La directora del grupo ecológico Sierra Gorda, Patricia Ruíz Corzo, informó que son tres plagas las que actualmente están atacando a los árboles, pinos y encinos del bosque queretano, entre estos el gusano descortezador, el muérdago y recientemente una nueva plaga descrita como gelatina amarilla.
Recordó que el año pasado, debido a la plaga del gusano descortezador, se perdieron alrededor de seis mil hectáreas de bosque de pino, las cuales son imposibles de recuperar, ya que son cantidades de árboles que tardaron un largo tiempo en ser plantados.
Sin embargo, la ecologista aseveró que a diferencia de 2013, la plaga del gusano en este 2014 no está siendo tan agresiva, esto principalmente, por las lluvias que han abonado e impedido que la plaga se vuelva violenta, pero no así, eliminada.
“Actualmente todos los pinos de Pinal están en riesgo, la plaga está latente, es un foco rojo, y otras hectáreas, que no puedo decir a ciencia cierta cuales están con brotes de plaga, pero lo que si es que se está capacitando a los dueños de predios para que sepan hacer esa detección temprana”, aseveró Ruíz.
De igual forma, informó que se han establecido lazos con la Secretaria de Desarrollo Agropecuario, con quien trabajaran para aplicar diferentes métodos que ayuden a abatir la plaga del gusano descortezador.
“Uno de estos procedimientos es un hongo que se le aplica al árbol, el otro es a través de feromonas y el último es que al momento de hacer el descortezado se acaba con la plaga, vamos a ver cuál de los tres es el que funciona mejor”, aseguró.
Sin embargo, asentó Patricia Ruíz, este tipo de plaga no es la única que está atacando a los bosques, también está presente el muérdago, el cual, está afectando a los ejemplares de encino.