40 años después de servir al Ejército Mexicano, hubo un cambio de camiseta para don Rubén, con el mismo objetivo: servir al prójimo. El espíritu de las Fuerzas Armadas es proteger la integridad y vida de los mexicanos, el mismo del Heroico Cuerpo de Bomberos, que es su familia desde hace nueve años.
Rubén Arias Arciniega es director de los Bomberos de la capital queretana. Cuando llegó su retiro, el general se sumó a la administración de esta institución, después llegó al área operativa, desde donde ha visto evolucionar a la ciudad y con ello el crecimiento de la siniestralidad.
En el 2007, el municipio de Querétaro tenía 600 mil habitantes; nueve años después, su población creció 47%, para llegar a un estimado de 880 mil capitalinos en este 2016.
“Casualmente comencé a trabajar en el momento en que pasé a situación de retiro, pero a medida que fue pasando el tiempo me mandaron a las cuestiones operativas y precisamente el día primero de mayo cumplí nueve años aquí, en la corporación”, indicó.
“Estoy trabajando mucho muy contento porque a pesar de los pesares nuestra pasión es servir y que más que servir a la sociedad queretana que toda la vida ha aceptado a los bomberos como una parte esencial de sus necesidades”, dijo.
Ser bombero significa un segundo amor para don Rubén, quien sabe del cariño y reconocimiento que los ciudadanos tienen para “los muchachos que arriesgan la vida…”.
La vida de militar de Rubén transitó por todos los rincones de la República Mexicana, incluso, un par de años fue asignado como agregado del Ejército en la capital de Argentina, Buenos Aires.
Originario de la Ciudad de México siente el cariño y arraigo de los queretanos. Todos los días, antes de que salga el sol, y desde hace 49 años, despierta con la convicción de trabajar para ayudar a los demás, para salvar vidas y lograr mejores condiciones para servir a los queretanos.
Actualmente los Bomberos cuentan con cuatro estaciones y se está construyendo una quinta; trabajan con vehículos que datan de la década de 1960, los más antiguos (de 1949) fueron sustituidos recientemente.
“A la ciudadanía: que nos sigan apoyando y que tomen en cuenta que finalmente es una ayuda que se le revierte, si ellos apoyan cierta cantidad posiblemente reciben una ayuda superior”, expresó.