Más Información
Habitantes de la zona serrana, están preparados para este nuevo frente frío, ya que todo lo que impacta en el Golfo de México tiene fuertes repercusiones en esta región del estado.
La señora Lourdes Montes, desempolvó el gorro y la bufanda, “yo nadamos salí a ala calle, porque tengo que hacer algunas compras, si no le aseguro que mejor me quedo en la casa, estoy sintiendo mas frío que otros años”.
Leopoldo Rosales, originario de Landa de Matamoros, viene a venerar al Santo niño de Jalpan, “hoy me quedare en la madrugada, le voy a rezar y a pedir por la familia, ya traigo mi petate y tres cobijas, afortunadamente como seremos muchas personas, el frío pienso que no se sentirá mucho”.
Ofelia Martínez, cada que puede lleva café y té a familiares de enfermos en el hospital general, “yo les traigo una bebida caliente, máxime en esta temporada, también conseguí algunas bufandas y gorros que les proporciono a la gente, ya que vienen muchos de Pinal, y se quedan aquí en los pasillos y en la calle”, aseguró.
Francisco Méndez de protección Civil de Jalpan de Serra, dijo que han estado al pendiente en todo momento, “en esta temporada de frentes fríos, nos encontramos en el numero 24, esperamos bajas temperaturas, por lo que estamos monitoreando a la gente que acude hoy por la noche y madrugada a venerar al santo niño en la misión de Jalpan, sobre todo porque se quedan a velarlo a la intemperie, hemos recomendado usar cobijas gruesas”
De igual manera, externó que la población serrena debe de tomar medidas personales e incluso familiares, “solicitamos a la población que se abriguen y tomen muchos líquidos, además de que no enciendan sus anafres, el pronostico indica que lloverá por lo que estamos en comunicación directa con bomberos de la región, al igual que seguridad pública y dependencias Federales y Estatales, estamos preparados por si en zonas altas de la sierra se llega a cero grados”.
Don Roberto Ortiz, de Jalpan de Serra, asegura que el frío se siente aún más fuerte porque el humano se está acabando al planeta, “cada día hay menos agua, y mientras tengamos mas tecnología, eso perjudica a la naturaleza, por eso ahora llueve cuando no es temporada o hace frío en temporada de calor, yo creo que los humanos tenemos que analizar el papel que estamos teniendo en este mundo, y por eso tenemos que cuidarlo”
Samuel Mendoza, vendedor de paletas de hielo, dio por terminada su jornada de trabajo, “vendí únicamente dos paletas, la verdad el frío nos perjudica, siempre vendo unas 60 paletas, Jalpan es caluroso casi siempre, pero cuando se viene el frío es extremoso, y aquí lo estamos viendo”.
A pesar del Frío, se pueden ver serranos que no usaron suéter o chamarra para abrigarse, llamando la atención de muchas personas.
Autoridades en la materia de Pinal de Amoles, indican que se tienen habilitados albergues, tanto en la Cabecera Municipal, como en la delegación de Ahuacatlan de Guadalupe, existiendo comunidades susceptibles de frío, principalmente en Cuatro Palos, la Barranca, San Gaspar, Madroño, Mastranto, y todas aquellas que colindan con el municipio de San Joaquín, por lo que se esta en alerta permanente ante cualquier eventualidad de peligro.
Durante el año 2014, Pinal de Amoles registró la primera helada del año, justamente en estas fechas, por lo que autoridades y padres de familia, se mantienen en comunicación, ya que el día de mañana se reanudan clases en el sistema de educación básica, existiendo gran parte de los estudiantes que son transportados diariamente por el programa soluciones, en donde en este municipio los caminos son peligrosos, además de presentar neblina constante durante toda la jornada.