Más Información
Autoridades del sector de Agricultura coincidieron en la importancia de desarrollar tecnología e investigación en el campo para que le vaya bien a los trabajadores del sector y tengan más ingresos en sus procesos productivos, esto, durante el 13 Seminario de Investigación y Transferencia de Tecnología Agropecuaria y Forestal en el estado de Querétaro.
Al evento, acudió el delegado federal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en Querétaro, Gustavo Nieto Chávez.
El seminario fue convocado por el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), y ahí el titular de Sagarpa presentó las políticas y estrategias del sector agropecuario en el estado de Querétaro. Dijo que sí es trascendente la investigación y tecnología en el campo, pero que sea aplicada y para el servicio de los productores.
“El objetivo de este encuentro es que les vaya bien a los productores en campo. Que sí se motive la investigación y las innovaciones del sector, pero con el firme propósito de que lo vean reflejado en sus ingresos; por ello en Sagarpa nuestro secretario José Calzada, nos ha convocado a ser prácticos con los productores, a facilitarles el acceso a los programas y ser herramientas facilitadoras de sus procesos productivos”, señaló.
Junto al titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedea), Tonatiuh Cervantes Curiel, diputados locales de la 58 Legislatura pertenecientes a la Comisión de Desarrollo Agropecuario, productores y académicos del sector, Gustavo Nieto expresó que si se actúa bajo dicha premisa, “tendremos un campo que produzca de manera orgánica y sustentable”.
En su intervención, el director del INIFAP en Querétaro, Manuel Mora Gutiérrez, explicó que durante el evento se presentan los modelos que ya nos han sido validados e instruidos para trabajar de forma conjunta en el campo con productores y técnicos extensionistas.
A nombre de los productores reunidos, el presidente de la Fundación Produce, Darío Morán Segovia, habló de los retos que tiene el sector por innovar para responder al incremento en la natalidad que se tiene el país; destacó este evento porque les brindan la información de investigaciones innovadoras en el sector. “Los verdaderos productores no estamos cruzados de brazos, vemos en conjunto con los órdenes de gobierno lo que podemos hacer y veo un porvenir alentador”, dijo.
Durante el evento, participaron también los diputados de la 58 Legislatura, Leticia Mercado Herrera, así como el diputado José González Ruiz; el director regional del INIFAP, Francisco Javier Manjarrez; además de especialistas, académicos y autoridades del sector.