Con el fin de ofrecer a los habitantes de la capital medios de vanguardia educativa, en 90 localidades de Querétaro se implementa el Programa de Caravana de Cómputo y Ciencia “C3”, mediante el cual más de 66 mil personas han sido beneficiadas, informó Omar Acosta Aguilar, director de Desarrollo Integral Municipal.
Al recordar que desde el 6 de septiembre del 2010 se puso en marcha este programa, destacó que a través de una infraestructura móvil se acerca a la ciudadanía herramientas de trabajo como computadoras o libros para consulta, así como instrumentos para realizar actividades lúdicas de ciencia y tecnología, siendo los estudiantes de primaria, secundaria y personas de la tercera edad quienes más utilizan este servicio.
Explicó que la Caravana de Cómputo y Ciencia cuenta con tres unidades: El CompuMóvil, en el cual se llevan a cabo talleres de Office básico, Word, Excel, PowerPoint y el servicio de Internet, “que es muy útil para muchas personas que no cuentan con este servicio y no tienen la manera de hacerse llegar de este conocimiento”.
Agregó que también se cuenta con un Museo Itinerante, en donde se realizan actividades lúdicas con el tema de la ciencia, para que conozcan y tengan una expectativa diferente, destacando que dicho Museo recibió dos premios a nivel nacional.
La tercera unidad es la del BiblioBús que cuenta con libros de temas generales como física, química, matemáticas, literatura, cultura general, audiolibros y también se cuenta con una colección de libros en braille para las persona invidentes.
Más información

Metrópoli
Bernardo Quintana tocará a mi sucesor: Mauricio Kuri

Metrópoli
En Corregidora afinan detalles de presupuesto

Metrópoli
Municipio de Querétaro busca renovar este mes convenio para mantener carriles centrales de la carretera 57

Metrópoli
Visitantes aprovechan la vendimia en el Centro Histórico de Querétaro