[Publicidad]
Alrededor de 32.5% de los habitantes en San Juan del Río perciben menos de dos salarios mínimos, por ello se pretende apoyar a ese sector mediante el programa social Así Avanzamos, informó Raúl Fernández Osornio, coordinador del programa.
Así Avanzamos inició actividades con 250 mil pesos, recurso destinado a las acciones de apoyo a los sectores más vulnerables, así como para acercar los servicios que brindan las dependencias municipales a colonias y comunidades.
Mediante este plan también se prevé ampliar el número de adultos mayores beneficiados con despensas; actualmente, el municipio estima apoyos alimenticios a 6 mil personas de este sector de la población.
Tras dar a conocer el programa social, el alcalde Fabián Pineda Morales confirmó que mediante Así Avanzamos se trazó la meta de hacer llegar apoyos alimenticios a 10 mil adultos mayores a partir de este año.
Además, este esquema de apoyo social pretende acercar beneficios a personas con discapacidad que, según datos municipales, representa 12.5% de la población sanjuanense.
La población en condiciones de pobreza en San Juan del Río también será beneficiada con Así Avanzamos, para ello, el municipio lleva a cabo estudios socioeconómicos.
De acuerdo con el coordinador del programa, el municipio contará con una partida especial para la operatividad de Así Avanzamos, y para la entrega de apoyos a los sectores vulnerables de la población.
“El recurso que se destine al programa proviene del gobierno municipal y también de la iniciativa privada, a partir de las gestiones que realicemos para obtener estos apoyos que serán dirigidos a los que más lo necesiten”, explicó el presidente municipal.
[Publicidad]
Más información

Metrópoli
CEA inicia restablecimiento del servicio de agua en Querétaro tras concluir desfogue de la presa Zimapán

Metrópoli
Ayuntamiento de la capital encargado de evaluar la solicitud de audiencia pública con Felifer Macías

Metrópoli
Solo algunas quejas por el Qrobús pet friendly

Metrópoli
Presentan el Anuario Económico Municipal 2025