Más Información
En mayo se podría concretar la llegada de dos nuevas empresas a la asociación de colonos del complejo industrial Balvanera, ambas de capitales estadounidenses, dedicadas al sector metalmecánico, el cual representa alrededor de 45% de las compañías instaladas en la zona, informó el presidente del parque, Salvador Díaz Jiménez.
Dijo que en este momento cuentan con 57 empresas instaladas en esa zona, las cuales generan alrededor de 8 mil 500 empleos directos y, de acuerdo a su portal de internet, más de 10 mil indirectos.
Los sectores que predominan entre las industrias que se ubican en dicho complejo industrial son de manufactura y plástico en su mayoría aunque hay algunas del ramo automotriz.
Explicó que este parque industrial es muy cuidadoso ante la llegada de nuevas fábricas, pues están comprometidos con el medio ambiente, por lo que están catalogadas como “industrias limpias”, ya que priorizan el buen uso del agua, así como un excelente manejo de materiales peligrosos.
Aunado a que ofrecen servicio de guardería para que las trabajadoras tengan un lugar seguro para dejar a sus hijos mientras laboran.
Esta guardería, aseguró, está calificada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como una de las mejores de la entidad debido a la calidad en el servicio y las instalaciones con que cuenta.
Asimismo tiene un instituto de capacitación para trabajadores en el cual se pueden especializar en operador multifuncional de oficina, operador de microcomputadoras, confección industrial de ropa, servicio de belleza, electricidad, electrónica e inglés, esto debido al compromiso por mejorar la calidad de vida de los colaboradores de las empresas.
Debido a la extensión que tiene el parque y a la cantidad de empresas instaladas en el terreno, se tiene un registro de pago de predial de 3.5 millones de pesos anuales, de los cuales se destinan alrededor de 14 millones de pesos para impuestos federales y 400 mil pesos estatales.
La asociación Balvanera está formada por 57 empresas y cuatro terrenos. Entre las empresas que destacan en el lugar están Tetra Pak, Sika mexicana, Siemens, Colomer México, Procesadora de alimentos mexicanos, Ricsa industrisl, Sisttemex, Food keepers, Retesa, Electroindustrias asociadas, Prettl, Pilrim’s Pride, Química Treza y Carcoustics.
Las industrias que están dedicadas al sector de alimentos representan 15% del total de las instaladas en el sitio, porcentaje que comparten los sectores de químicos y de construcción. Por debajo de ellos se encuentran el de servicios, con sólo 5%, y otros rubros con 5%, también.
El parque Balvanera existe desde 1990 pero fue hasta 1994 cuando logró constituirse legalmente hasta llegar al crecimiento que hoy tiene.