La Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM) prevé incrementar en 20% el padrón de usuarios, mediante la regularización de tomas que no cumplen con el pago de servicios en San Juan del Río.
El director de la JAPAM, Germain Garfias, informó que actualmente tienen el registro de 78 mil personas y aseguró que ya se detectaron zonas donde algunos beneficiarios no realizan pago alguno por el suministro.
En el mes de febrero, la JAPAM iniciará recorridos por colonias y comunidades, para invitar a los ciudadanos a que se formalicen y soliciten su toma de agua, a fin de que cuenten con el servicio regular.
“Para la siguiente semana esperamos ya tener el calendario del primer semestre en lo que respecta al programa de regularización, con lo que esperamos incrementar hasta en un 20% el padrón de usuarios de agua potable en colonias y en comunidades”, dijo.
Explicó que en localidades como La Estancia se ha detectado el abasto irregular de agua, debido a que se han adaptado tomas que no están registradas ante la JAPAM: “En el padrón tenemos 150 tomas de agua para esta comunidad pero estimamos que faltan más tomas, se trata de suministro de agua sin medidores para cuantificar el consumo”.
El director del organismo agregó que también se revisarán las tomas de agua de otras localidades donde se presume que se realiza un suministro irregular, como el caso de Visthá.
De igual manera se han reportado tomas de agua irregulares en colonias de la zona oriente de San Juan del Río, que también revisará el personal de la Junta de Agua Potable, indicó.
El funcionario municipal descartó algún tipo de sanción a quienes se abastecen de agua sin pagar por este servicio, pero dijo que el programa que emprenderán a partir de febrero tiene como objetivo invitar a los ciudadanos a regularizarse mediante el trámite de tomas. para que se les instalen los medidores correspondientes.
“La primera ocasión en que estemos visitando una colonia o una comunidad va a ser para avisar a los ciudadanos de esta campaña de regulación y la segunda ocasión en que los visitemos estaremos teniendo el acercamiento más directo para que se contraten las tomas de agua”, comentó.
Germain Garfias reconoció que en algunas colonias de reciente creación también se presentan retrasos en contratación de tomas, por lo que también se revisará su situación para exhortar a sus habitantes a que contraten el servicio.
De igual manera señaló que se busca tener un acercamiento con habitantes de colonias irregulares para dotar de la infraestructura necesaria y buscar alternativas para suministrar el agua a las familias de estas zonas.