Metrópoli

Instalará la UAQ planta de biodiesel

Instalará la UAQ planta de biodiesel
04/10/2012 |00:24
Redacción Querétaro
Pendiente este autorVer perfil

Hasta 400 litros de biodiesel a la semana proyecta la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) producir en una planta que está diseñando y que se ubicará en la Facultad de Química, informó el rector Gilberto Herrera Ruiz.

Dijo que el proyecto, en el que trabajan cuatro alumnos y dos maestros de la Facultad de Química, inició hace seis meses.

“En estos momentos ya estamos produciendo biodiesel para una ruta, sin embargo, la meta es que dentro de ocho meses a más tardar todas las unidades sean surtidas con el combustible universitario”, comentó.

La máxima casa de estudios del estado dispone de ocho camiones que tienen diferentes usos, y se pretende que con la generación del biodiesel universitario la flotilla de unidades aumente a 12.

La planta piloto tendrá una inversión de 200 mil pesos y en ella se producirá el combustible, pero también será un espacio de trabajo para los alumnos, en donde se podrán innovar diferentes tecnologías, como es la producción del bioetanol, que es un compromiso de quienes trabajan en el proyecto de biodiesel.

“El biodiesel es para motores a diesel, que son los autobuses, pero queremos trabajar en bioetanol, que sería el combustible para el transporte de los profesores que hacen viajes, la mayoría de las veces a la ciudad de México, para reuniones en el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y en la Secretaría de Educación Pública (SEP). Los maestros se mueven para dar conferencias y cursos de capacitación”, dijo.

La generación del combustible generará ahorros a la universidad de entre 10% y 20%, sin embargo, asegura el rector, lo más importante es la capacidad de conocimiento que se está desarrollando para resolver problemas como la importación de combustible.

El biodiesel que se elaborará en la UAQ es a base de desechos como el aceite quemado de cocina, y en una segunda etapa se usarán como fuente de biodiesel vegetales como la higuerilla.

Te recomendamos