[Publicidad]
Con la intención de promover entre la comunidad estudiantil y la sociedad en general la importancia del desarrollo de la Fisioterapia, la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de Querétaro, alista la segunda Jornada Académica del Día Mundial de la Fisioterapia y el Movimiento por la Salud, evento que se desarrollará mañana en el Aula Forense, organizado por el Consejo Estudiantil de la Licenciatura en Fisioterapia.
En rueda de prensa, Andrea Tejeda, representante del consejo, explicó que la Confederación Mundial de Fisioterapeutas (WCPT, por sus siglas en inglés) instauró el 8 de septiembre como el Día Mundial de la Fisioterapia, con la intención de reconocer el trabajo que los fisioterapeutas hacen para sus pacientes y la sociedad; además de apoyar a las organizaciones en sus esfuerzos para promover la profesión y avanzar en sus conocimientos.
Destacó que este programa académico se une al proyecto de difusión, a través de Jornada, para resaltar el impacto que la terapia física tiene desde una perspectiva de prevención y promoción de la salud, así como de la atención a personas con discapacidad.
Se impartirán las conferencias magistrales “Sexualidad en paciente neurogénico”, a cargo de Gabriela Rodríguez y Rosa Magaly García Monárrez; “Perspectiva real de discapacidad”, por parte de Edgar Eduardo Ruiz Vargas; y “Musicoterapia”, que dictará Rodrigo García Prieto.
Se espera la asistencia de alrededor de 300 estudiantes, quienes podrán participar en los diversos talleres en relación a osteopatía de columna, electroterapia, biomecánica y dinamometría, masaje y radiología en fisioterapia, entre otros.
[Publicidad]
Más información

Metrópoli
Se incendia vehículo en el surponiente

Metrópoli
CEA inicia restablecimiento del servicio de agua en Querétaro tras concluir desfogue de la presa Zimapán

Metrópoli
Ayuntamiento de la capital encargado de evaluar la solicitud de audiencia pública con Felifer Macías

Metrópoli
Solo algunas quejas por el Qrobús pet friendly