Los enfrentamientos armados y otras situaciones de violencia que se registran en el país, ha obligado a las autoridades queretanas a mantener blindado el estado para evitar el llamado efecto cucaracha, declaró el secretario de gobierno del estado, Jorge López Portillo Tostado.
El efecto cucaracha es un término que se utiliza para referirse al desplazamiento –principalmente por razones negativas- de personas. En este caso, se le denomina así a la migración de grupos delictivos hacia otras entidades.
La preocupación surge debido a se dio a conocer un mapa nacional de cómo se encuentran las entidades por los desplazamientos de grupos delictivos. Por tal motivo, el secretario explicó las fronteras del estado están vigiladas, con la participación de todos los niveles de gobierno, para evitar el ingreso de grupos delictivos.
“De lo que llaman el efecto cucaracha… Querétaro, para efecto de los operativos -en particular en los municipios de Guanajuato y Michoacán- ha estado perfectamente cuidado en el cruce de los límites estatales para efecto de mantener el ambiente local perfectamente seguro”.
El funcionario reconoció que los conflictos y enfrentamientos derivados del combate al narcotráfico en ciudades de estados vecinos representan una alerta para la seguridad del estado de Querétaro.
La frontera más vulnerable es la de Guanajuato, ya que hay enfrentamientos en municipios de ese estado, lo que pone en riesgo a la entidad.
Más información

Metrópoli
Locatarios y comerciantes ambulantes se confrontan verbalmente en el Centro Histórico de Querétaro

Metrópoli
Teleférico beneficiaría a más de 300 mil personas en la capital queretana

Metrópoli
Iniciarán obras de urbanización en El Marqués

Metrópoli
Rehabilitan cinco calles en el municipio de Corregidora