La zona serrana del estado se registra libre del robo de ganado desde hace seis meses, informó el diputado representante del 15 Distrito local, Gilberto Pedraza Núñez, quien aseguró que en un semestre no se ha presentado ningún delito de este tipo.
El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) aplaudió que estos ilícitos hayan casi desaparecido en las alcaldías serranas gracias al trabajo coordinado y las estrategias que han aplicado los ciudadanos.
El también presidente de Desarrollo Social y Vivienda de la Legislatura local reconoció el logro para que el abigeato no sea un delito que incida constantemente en la Sierra Gorda como sí sucedía con anterioridad.
Según el Código Penal para el estado de Querétaro, en el artículo 189 define el delito de abigeato como el cometer un crimen en cualquier sitio que se apodere de una o más cabezas de ganado mayor o menor sin consentimiento de quien legalmente pueda disponer de ellos.
Cabe recordar que en 2014 el legislador Alejandro Bocanegra Montes presentó la reforma al Código Penal con relación a dicho ilícito. Actualmente, la propuesta se encuentra en análisis en la Comisión de Administración y Procuración de Justicia que preside el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Luis Bernardo Nava Guerrero.
La misma contempla de seis meses a dos años de prisión con uno a 50 días la multa para quienes roben de una a dos cabezas de ganado en la entidad.
“Para quienes cometan el robo de dos a seis años de prisión y 20 a 500 días salario multa si es de tres a cinco cabezas de ganado menor o una de mayor; de cuatro a 10 años de prisión con 20 y 500 días multa si el robo es de más de cinco cabezas de ganado menor o dos de ganado mayor, este se busca que no se tenga derecho a libertad provisional bajo caución”, compartió el legislador priísta.
Sin embargo, a decir del diputado Pedraza Núñez, el robo de ganado en los municipios de la sierra queretana no representa una problemática grave gracias a la unificación de la vigilancia en esa región, aunque en otros ayuntamientos este problema sí es significativo.
“Desde que incorporamos el acuerdo que tuvimos con los presidentes municipales de hacer esta policía regionalizada, que será tendencia a futuro hacer una Policía Única, en las líneas que convergen al centro de la zona serrana hemos hecho demasiado control”, declaró el diputado local.
Pedraza Núñez explicó que con la vigilancia unificada se logró frenar el abigeato, así como el saqueo de madera en la zona serrana como son: Landa de Matamoros, Jalpan de Serra, San Joaquín, Pinal de Amoles y Arroyo Seco.
Por último, el diputado queretano precisó que los operativos y estrategias se realizan en colaboración con las autoridades federales, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).