Metrópoli

Planean crecimiento urbano de calidad

Planean crecimiento urbano de calidad
03/12/2013 |00:01
Redacción Querétaro
Pendiente este autorVer perfil

Dentro del primer Encuentro Nacional de Observatorios Urbanos locales llamado “La política Urbana debe ser observada para ser efectiva”, organizado por la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), autoridades del se comprometieron a erradicar el voluntarismo político en la toma de decisiones para que el crecimiento de la capital sea en orden y de calidad

En el taller participaron observatorios de diversos estados, analizaron seis ejes de un nuevo modelo de desarrollo urbano y metropolitano enfocado a: vivienda digna y sustentable, movilidad sustentable, gestión de suelo, desarrollo regional sustentable, ordenamiento territorial y prevención de riesgo.

El subsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Sedatu, Rodrigo Alejandro Nieto Enríquez, explicó que a nivel nacional reconocen problemas graves derivado de una política financiera de apoyo a la vivienda que generó una expansión acelerada en las ciudades.

De las cifras que compartieron expertos resaltan problemas creados en México en los últimos 50 años por un crecimiento masivo y desordenado y llamaron a algunas soluciones. El 90.6% de las casas existente es horizontal y se requieren vertical, además que 42% de las viviendas ocupadas urge de ampliaciones o mejoramientos.

En la reunión, Roberto Loyola, alcalde capitalino, ratificó su compromiso para trabajar en políticas públicas encaminadas a nuevos y adecuados mecanismos para la planeación de la capital en beneficio de los ciudadanos, como es la conformación del Instituto Metropolitano de Planeación.

Te recomendamos