[Publicidad]
La cultura de las comunidades indígenas no contempla en sus leyes o costumbres la práctica del incesto, aclaró el delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) Aurelio Sigala Paez.
Dijo que, aunque no son instancia para recibir denuncias, canalizan los casos donde alguna conducta que violente los derechos de las personas, además de realizar acciones de vinculación con instituciones.
“Los usos y costumbres de ninguna manera contemplan prácticas de incesto, ni ninguna práctica violatoria de los derechos humanos; no es una práctica habitual, es una práctica que puede ocurrir (…) lo que hacemos es apoyar, asesorarlos, canalizarlos y en impulsar una serie de procesos informativos sobre los temas”.
-¿Han tenido que hacer alguna canalización? –“directamente, no, o hay organizaciones que lo han hecho directamente con Derechos Humanos, por supuesto sí nos dan parte, nos informan”.
Para evitar ésta y otras prácticas delictivas, explicó, se trabaja en diferentes vertientes, sobre todo de capacitación hacia las mujeres, para que conozcan de sus derechos; ello junto con instancias del estado y otras instituciones locales.
[Publicidad]
Más información

Metrópoli
Colectivos de movilidad solicitarán la primera Audiencia Pública en la historia del municipio de Querétaro

Metrópoli
Reportan saldo blanco en operativo de Día de Muertos 2025 en el municipio de Querétaro

Metrópoli
Revisa Josué Guerrero obras de urbanización en El Paraíso

Metrópoli
Buscan audiencia pública con Felifer Macías


