[Publicidad]
A 14 meses del desalojo de los comerciantes de la Alameda Hidalgo, Marcos Aguilar sostuvo que había venta de droga, armas y se ejercía la prostitución, incluso la trata de personas, de todo ello, la autoridad judicial tiene pruebas, explicó.
A través de la inversión de 41 millones de pesos, de la que ha colaborado el gobierno federal y estatal, además de los recursos municipales, la visita a ese espacio público aumentó en 216% al pasar de 60 mil personas al año, a 130 mil.
En junio de 2016, la autoridad estatal en apoyo al gobierno municipal, ejecutaron el desalojo de los casi 400 comerciantes, ubicados el exterior de la Alameda.
Con la limpia de la zona fue posible la rehabilitación del espacio, generando inversiones para que los ciudadanos pudieran usarla como espacio de esparcimiento.
“Con el apoyo de Pancho Domínguez logramos la recuperación de este espacio en donde había 394 comerciantes, subrayo que muchos de ellos personas buenas que vendían lícitamente sus productos para fortalecer su economía, muchos otros delincuentes que ya no están en Querétaro, que realizaban venta de piratería, que había trata, prostitución, incluso venta de armamento y de eso hay pruebas en la PGR”.
Se trata, recordó, del parque más antiguo de Querétaro con una edad de 212 años, en donde conviven flora y fauna: mil 692 árboles y 24 jardines.
[Publicidad]
Más información

Metrópoli
Servicio de recolección de basura operará con normalidad durante el Día de Muertos en el municipio de Querétaro

Metrópoli
Con póliza, 48% de los vehículos en Querétaro

Metrópoli
Rehabilitarán cuatro casas ejidales en el municipio de Querétaro

Metrópoli
¡Toma nota! Emiten recomendaciones de seguridad para salir a pedir “calaverita” en Querétaro


