[Publicidad]
Autoridades municipales de Pinal de Amoles, en compañía del jefe del Departamento de Servicios Regionales de la USEBEQ en la zona serrana , Francisco Javier Magallón Rivera, inauguraron con emotividad las actividades en dos telebachilleratos en las comunidades de San Pedro el Viejo y Sauz de Guadalupe.
Los telebachilleratos comunitarios son centros donde se proporciona servicio de educación media superior a jóvenes que viven en poblaciones pequeñas y tienen como objetivo ampliar su preparación, llevando este servicio a personas que por diversas razones no pueden accesar a un plantel, así como contribuir a disminuir el rezago educativo.
El presidente municipal de Pinal de Amoles, César Fernando Arcega Pérez, expresó a los alumnos de nuevo ingreso su felicidad por esta apertura educativa, invitándolos a la superación, pues “hoy ustedes son afortunados y son ejemplo a seguir de los más pequeñines; es gracias a la responsabilidad de los padres de familia y maestros que se ha podido concretar esto, para darle a los jóvenes las armas de cara a un mundo más competido”, externó.
Resaltó también que el éxito es de quien lo busca y persigue. “El mundo de hoy es de los jóvenes y hay un gran ejército que trabaja para cada uno de ustedes, porque cada uno de ustedes es un proyecto para el futuro”.
En su participación, el titular de la USEBEQ, Francisco Javier Magallón dijo a los alumnos de nuevo ingreso que éste es un programa del gobierno de la República y tiene la finalidad de que todos los mexicanos tengan acceso a la educación, por ello, dijo, se han arrancado ocho video bachilleratos en la zona serrana.
[Publicidad]
Más información

Metrópoli
Colectivos de movilidad solicitarán la primera Audiencia Pública en la historia del municipio de Querétaro

Metrópoli
Reportan saldo blanco en operativo de Día de Muertos 2025 en el municipio de Querétaro

Metrópoli
Revisa Josué Guerrero obras de urbanización en El Paraíso

Metrópoli
Buscan audiencia pública con Felifer Macías


