Más Información
En nuestro país, 35.5% de los habitantes tiene mal historial crediticio. De acuerdo con la comparadora Compara Guru y la encuestadora Feebbo, una de cada tres personas ha olvidado realizar algún pago de su préstamo o crédito por lo menos una vez y así ha afectado su score, a pesar de ello 86% volvería a pedir un préstamo inmediato o personal.
Indicaron que 30% no ha realizado algún pago de su deuda porque olvidó hacerlo y otro 4.5% comenta que no lo olvidó, pero que no pagó porque no contaba con fondos para hacerlo.
A pesar del gran porcentaje de aquellos que han olvidado pagar su deuda y que probablemente generaron intereses por su omisión, nueve de cada 10 prestatarios no se arrepienten de haber pedido dinero y 8 de cada 10 volvería a hacerlo, incluso por una cantidad mayor.
Por medio de la encuesta “Hábitos de préstamos inmediatos y personales” se sabe que 33% de los habitantes ha pedido prestado entre mil quinientos y 5 mil pesos, 20.5% ha solicitado entre 5 mil y 10 mil pesos, 30% ha pedido menos de mil quinientos pesos o más de 10 mil.
La mayoría de los que piden dinero prestado lo reciben de manera inmediata, de uno a tres días, en tanto que tres de cada 10 lo han recibido entre tres días y una semana, finalmente dos de cada 10 lo reciben en un tiempo mayor a una semana.
Los préstamos inmediatos y personales se diferencian por la cantidad requerida y el tiempo en el que se consiguen. Los inmediatos puede conseguirse en un lapso que va desde 15 minutos hasta tres horas y los montos van de mil a 10 mil pesos.
Un préstamo personal se entrega de tres a cinco días y puede ser desde 10 mil pesos hasta un millón, según la financiera o el banco; tomando en cuenta que entre mayor es la cantidad que se pide prestada menor es la oferta de financieras.
Del total de ciudadanos que fueron encuestados para este estudio, 83.5% reveló haber pedido el préstamo por una emergencia, las emergencia médica son los casos más recurridos, sólo 15% ha pedido dinero para comenzar su negocio y 4.5% decidió endeudarse por un viaje.
En días pasados, el catedrático de la Escuela Bancaria Comercial (EBC), Querétaro, José González Isla, recomendó cuidar las deudas que se contraen por viajes. Redacción