Más Información

Inauguran el Centro de Empoderamiento de la Mujer, un espacio para el desarrollo integral de las queretanas

Municipio de Querétaro esperará notificación federal antes de invertir en infraestructura para el Tren México–Querétaro
El arte sacro es la visión divina de artistas que dan forma a la fe y creencias en el nuevo mundo. En todo México y especialmente en el estado de Querétaro, estas obras alcanzaron su máximo auge entre los siglos XVI y XIX.
La entidad resguarda en sus iglesias un verdadero acervo cultural que podemos apreciar en infinidad de figuras, pinturas y retablos con un alto valor histórico. El arte sacro en Querétaro es una señal importante de la historia de este estado, rico en costumbres y religiosidad.
Cabe recordar que el arte sacro es una denominación utilizada para todas aquellas producciones artísticas que tienen como fin un culto a lo sagrado o divino.
Durante el trayecto de los siglos, en los cuales se reconoce la fe, encontramos que este estilo artística intenta determinar acontecimientos religiosos por medio de las pinturas y escultura
En la segunda mitad del siglo XVI se erige el convento de San Francisco, primera edificación religiosa en la ciudad bajo la dirección y patronazgo de Don Fernando de Tapia (Conin) y de ahí la historia del arte sacro en Querétaro comenzó a tomar forma.
Las iglesias en este estado toman una particularidad muy importante, el centro era un gran sitio de reunión eclesiástica y los vestigios de este pasado religioso de Querétaro se quedaron en sus edificaciones (iglesias, ex conventos, estancias religiosas) que conservan esas impresiones artísticas, ya sea como pintura o esculturas talladas de madera, que representan a algún santo; ángel o querubín. Por parte de las pinturas nos narran gráficamente la historia de Jesucristo, de algún santo o pasajes bíblicos.
Sin duda la gran variedad entre iglesias y ex conventos en este estado hace vistoso y encantador el visitarlo, al recorrer sus templos, admirar la historia y el legado religioso que aún se conserva y que se muestra con orgullo a los visitantes y residentes de la región.