Más Información
La delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en el estado implementará este 2016 una campaña de información dirigida a la ciudadanía, sobre los beneficio de los programas que otorga la dependencia.
De acuerdo con David Palacios, titular de la dependencia, hay desconocimiento de la población sobre los beneficios que ofrecen los programas de la Sedesol, incluso cuando pudieran tener el apoyo.
Explicó que esta situación se ha detectado en la forma en que la población lo percibe, toda vez que, dijo, no conocen en qué se traduce ese beneficio. Ejemplificó: “Cuando un adulto mayor que incorporamos al programa de 65 y Más, la carencia que se abate es el acceso a seguridad social”. Sin embargo, agregó, cuando se aplica una encuesta de Coneval y preguntan a la persona de la tercera edad si tiene seguridad social, dice que no; sin embargo si pregunta usted tiene 65 y Más contesta que sí.
“Nos falta generar esa sinergia, de información, de traducción y beneficios de los programas, y estamos seguros que los resultados que se obtendrán serán mucho mayores, que digan lo que es, si lo tiene que lo comparta y si no lo tiene que lo compartan también, pero esto estamos seguro que en la próxima medición que será a finales del próximo año se tendrán resultados importantes”, aseguró.
Agregó que esta campaña de información se realizará en los 18 municipios del estado, incluso podría estar fortalecida con el apoyo del gobernador Francisco Domínguez y del secretario de Desarrollo Social, Agustín Durante.
Respecto al padrón único de beneficiarios de la Sedesol, el funcionario comentó que la Federación se ha encargado de implementar un trabajo importante para consolidar todos los padrones del país en un solo sistema.