El secretario de Educación estatal, Fernando de la Isla Herrera, presidió en la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) la Clausura de la Estrategia Asesoría Pedagógica Itinerante del ciclo escolar 2013-2014.
En el acto, el titular de la dependencia indicó que la Secretaría de Educación Pública de Querétaro, la UPN Unidad 22-A Querétaro y el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), convinieron implementar la estrategia “Asesores Pedagógicos Itinerantes” a partir del mes de febrero hasta el término del ciclo escolar 2013-2014.
Señaló que esta estrategia se aplicó en el estado como parte de las acciones compensatorias de apoyo para abatir el rezago escolar en escuelas primarias de municipios y localidades marginadas mediante la intervención técnico-pedagógica de Asesores Pedagógicos Itinerantes (API’s) realizando actividades con los estudiantes, padres de familia y docentes.
El secretario de Educación junto con el director de la UPN y otras autoridades hicieron entrega de reconocimientos a 20 Asesores Pedagógicos Itinerantes, integrantes del programa.
El director general de la UPN 22-A, Guadalupe Rivas Guzmán, enfatizó que esta estrategia se implementó en los municipios de Amealco, Cadereyta, Huimilpan, Pinal de Amoles y Querétaro, atendiendo 40 escuelas primarias, siendo beneficiados 240 estudiantes.
Informó que en esta ocasión una de sus primeras actividades de los API’s, fue aplicar un diagnóstico para identificar a los alumnos con mayor atraso en aprovechamiento, sobre todo en las áreas de español y matemáticas, atendieron en forma personalizada a 240 educandos.