Metrópoli

Agoniza laurel de la India en museo citadino

Agoniza laurel de la India en museo citadino
02/03/2013 |04:19
Redacción Querétaro
Pendiente este autorVer perfil

El laurel de la India que se encuentra en el último patio del Museo de la Ciudad, “se está muriendo”, informó Gabriel Hörner, director del recinto cultural. Las ramas de este árbol de más de 200 años están secas debido al hongo “ganoderma”, explicó.

Hace cinco años se notó la presencia de dicho hongo en el cuerpo del laurel. A través de una compañía de Guadalajara, se le inyectaron fungicidas en el tronco, pero antes de que terminara 2012 el hongo reapareció.

Hace un mes se le volvió a aplicar el mismo tratamiento con el apoyo de Parques y Jardines del municipio de Querétaro, “pero nos dieron muy pocas esperanzas de que se recupere realmente, se dice que cuando ya no tiene follaje es que ya las raíces están muy afectadas con el problema de los hongos”, explicó Hörner.

Podar el árbol es otra de las opciones que prevén para que se recupere. “Una podada le ayudaría, porque así tiene muchas cosas menos que alimentar, en eso estamos, pero sí, nos dan muy pocas esperanzas de que sobreviva y es una verdadera lástima porque es uno de los seres vivos más antiguos de la ciudad”.

Único en el recinto cultural

Hörner detalló que este laurel de la India es el único árbol que hay dentro del citado museo, y se cree que el inmueble era un huerto cuando funcionaba como Convento de Capuchinas.

Otro laurel de la India famoso en la ciudad de Querétaro se hallaba entre avenida Corregidora y Universidad, también tuvo problemas de plaga, se secó y finalmente se podó y cortó de raíz en 2009.

En el caso del laurel del Museo de la Ciudad, si se llegara a secar totalmente, no se cortaría. “Yo lo que quisiera, si se seca, es pues dejarlo, como quiera es un testimonio de algo muy importante que hubo, siempre y cuando se dictamine que no hay un peligro para la gente, que no haya peligro que se vaya a caer”, dijo el director del recinto.

Te recomendamos