Enriqueta Sánchez perdió todo lo que tenía en su casa en la inundación de aguas negras en Paseos de El Marqués. Hoy vive con la promesa de que se promoverá la reubicación de su vivienda del condominio Burgos, el más afectado por la lluvia de la semana pasada, el cual está en una zona de alto riesgo, según Protección Civil municipal.
Desde el jueves pasado come gracias a los alimentos que les manda la administración de El Marqués y recibió un kit de medicamentos por parte del estado, a través de una brigada que le pidió estar atenta para darle más atención si le salen granos o algún problema en la piel.
La lluvia comenzó el jueves a las cinco de la tarde y no pasó ni una hora cuando el agua negra salió por el drenaje, botó las coladeras y se metió a todas las casas, por lo que perdió todo: cama, ropero, refrigerador, estufa. Todo está en la basura.
Hace tres años que vive en esa vivienda en compañía de sus dos hijos, de 17 y 15 años de edad. Enriqueta trabaja en una fábrica que a veces se atrasa en los pagos con el Infonavit, así que no puede cobrar el seguro de gastos catastróficos y depende totalmente de la ayuda que le brinde el municipio.
Los constructores del fraccionamiento, señalados por los colonos por diversas fallas estructurales y la falta de drenaje suficiente, no respondieron a las quejas que iniciaron hace años, cuando empezaron a sufrir por las lluvias.
Esta ocasión fue diferente, pero por la presión de la administración municipal, que ofreció asesoría legal para demandar a Hogares Unión, responsable del fraccionamiento.
El gobierno local les ofreció apoyo económico para recuperar los muebles y desde la semana pasada les lleva desayuno, comida y cena, además de cobijas y despensas que se reparten entre todos los vecinos.
“La constructora no nos apoya, dicen que la casa perdió la garantía, hasta ahora que vinieron el gobernador y el presidente municipal ya nos ofrecieron respuesta, pero hasta ahora, llevamos años así”, lamenta.
Enriqueta adquirió su casa a través de un crédito de 300 mil pesos del Instituto del Fondo para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit).
Es una casa pequeña, de sólo una habitación y unos 35 metros cuadrados de construcción, que pretendió proteger del agua con una pequeña barda de aproximadamente 30 centímetros, la cual pagaron entre ella y su vecino para resguardar la entrada.
Desde el principio de su edificación, el fraccionamiento Paseos de El Marqués recibió una gran cantidad de quejas por supuesta mala construcción y drenaje insuficiente que no se conecta a otra infraestructura.
Las quejas y la insatisfacción de los compradores motivó a muchos vecinos a crear la página Hogares Unión-fraude, que está en el sitio web http://hogaresunionfraudes.blogspot.mx/2010/05/paseos-del-marques-queretaro.html.
Aunque los promocionales del fraccionamiento aseguran que se puede llegar a las viviendas en 20 minutos o menos, el mal estado de los caminos, la lejanía y la falta de transporte hacen que el trayecto supere los 30 minutos en automóvil.
Las quejas no son ajenas a las autoridades. De acuerdo con los vecinos, el propio presidente municipal, Mario Calzada, ofreció el respaldo del equipo legal del ayuntamiento para demandar a la constructora que realizó el fraccionamiento.
Al respecto, el director de Protección Civil del municipio, Luis Ramírez Juárez, anunció que el Infonavit podría reubicar a las familias que sufrieron las mayores afectaciones, porque esa historia de inundaciones se repite cada año.
La reubicación podría alcanzar a algunas familias de Villas de La Piedad, en donde también hubo casas inundadas por las lluvias.
Para prevenir, desde el jueves pasado se implementó un centro de mando para el Plan Operativo de Atención a Fenómenos Hidrometeorológicos en La Griega y se habilitó un albergue mientras terminan las jornadas de limpieza, aunque a estos espacios sólo acudieron siete personas afectadas.
Ramírez Juárez admite que sigue latente el riesgo de más inundaciones para 80 viviendas que se ubican en tres privadas de Paseos de El Marqués, aunque sólo 35 presentaron daños por la lluvia de la semana pasada.
El director de Protección Civil municipal aseguró que el fraccionamiento se construyó “en una zona de alto riesgo”, pero no se encontraron documentos de alguna administración municipal sobre los motivos por los que se dio el permiso para edificar las viviendas en ese punto.
Ahora, con el apoyo del Infonavit, se buscará la manera de reubicar a las familias que resultaron afectadas y de acuerdo con las solicitudes de los propios habitantes.
Sostiene que se repondrán todos los aparatos electrodomésticos que perdieron y se investiga qué gobierno municipal otorgó el uso de suelo en una zona de riesgo, para fincar las responsabilidades correspondientes.