Más Información
La Asociación de Colegios de Profesionistas en San Juan del Río se sumará al programa de la Secretaría de Finanzas para la regulación de establecimientos comerciales en el municipio, con el objetivo de formalizar la actividad y abatir la competencia desleal.
La secretaria de Finanzas, Pilar Montes, explicó que cada Colegio de Profesionistas contará con el sistema electrónico necesario para recabar la información básica de los establecimientos para agilizar la entrega de requisitos necesarios para que obtengan su licencia municipal de funcionamiento.
Actualmente se ha establecido un acuerdo con la Cámara Nacional de Comercio y la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera para que estos organismos cuenten con el sistema de cómputo necesario para recabar la información de los comerciantes que pretendan regularizar su actividad para que dichos datos sean enviados a la Secretaría de Finanzas y se agilice el trámite de licencias.
De acuerdo con la funcionaria, se estima que en San Juan del Río prevalezcan 6 mil establecimientos operando sin los permisos municipales correspondientes, siendo éste el objetivo de regulación que persigue la dependencia.
De igual forma se calcula que en comunidades haya cerca de mil comercios irregulares, pero en estos sitios se implementarán estrategias diferentes orientadas a acercar el trámite de licencias municipales de comercio.
La secretaria de Finanzas dijo que con los Colegios de Profesionistas igualmente se pretende agilizar la regulación de los comercios y de profesionales agremiados que no cuentan con sus licencias municipales.
“Esperamos en esta semana tener una reunión con los profesionistas para trabajar de la mano con ellos y poder regularizar a los que cuentan con algún despacho y que no tienen licencias municipales”, dijo la funcionaria.
Pilar Montes agregó que también se pondrá en marcha un programa de regulación de los establecimientos ubicados sobre la carretera Panamericana, aprovechando el levantamiento del censo de negocios que se lleva a cabo con motivo de la rehabilitación de dicha arteria vial, obra anunciada recientemente por el presidente municipal Fabián Pineda.
“En esta zona va a haber una remodelación importante y vamos a aprovechar que por este motivo se está teniendo plática con los dueños de los negocios para poder invitarlos a que se regularicen y tramiten su licencia de funcionamiento municipal”, señaló.
La funcionaria dijo que por lo pronto se ha trabajado en tres partes de la zona de la Panamericana para conocer el estado en el que operan los negocios, principalmente talleres mecánicos, con miras a regularizarlos y en la medida en que se haya avanzado, se podrá lograr que el total de los negocios operen correctamente.
Agregó que con el apoyo de los profesionistas se pretende incrementar la meta de regulación comercial para este año, logrando primeramente que hasta el 90% de los establecimientos informales detectados puedan acercarse a través de los cuerpos colegiados para solicitar información sobre los requisitos para obtener sus permisos.