Una de las prioridades de la administración municipal que hoy encabeza Luis Cevallos Pérez es la regeneración del tejido social y la prevención del delito, principalmente en aquellas zonas consideradas de riesgo, por lo que se ha impulsado la creación de los Centros Integrales de Prevención Social (Cipres), obras que el propio presidente municipal señaló como los pilares de este gobierno.

Aunque es un proyecto que comenzó en la administración pasada, fue durante el transcurso de la presente, cuando se han apuntalado este tipo de infraestructuras, gracias a los beneficios que se le han brindado a la ciudadanía en los puntos donde se han colocado los primeros tres centros.

Además, que este proyecto ha sido aplaudido en otras partes del país por los resultados obtenidos, señaló el alcalde capitalino. “Son centros en los que Querétaro es pionero a nivel nacional; tenemos tres que están funcionando plenamente”.

Teniendo como principal objetivo la regeneración del tejido social, cada Cipres es un espacio para propiciar la participación ciudadana en actividades lúdicas enmarcadas en un modelo de prevención social, en el que a través de una experiencia significativa se busca fijar mensajes para el fortalecimiento de valores y la cohesión social.

Aunado a ello, Cevallos Pérez dijo de estos centros que se han logrado convertir en espacios donde las familias fortalecen su integración, toda vez que es más común ver a éstas conviviendo y haciendo uso de los Centros Integrales de Prevención Social.

“Se han convertido en centros de integración familiar, la gente los usa para reunirse y estar ahí juntos como familia; también nos ha ayudado en muchas zonas donde teníamos algunos focos amarillos, para que podamos ir incluyendo a la gente que no tenía donde convivir”, señaló el munícipe.

Fue el 4 de julio de 2011 cuando se inauguró el primer Cipres en la calle Cordillera Fría sin número en Colinas del Poniente, en delegación Félix Osores Sotomayor. Este espacio cual consta de tres áreas principales, la educativa, la lúdica y la administrativa. Fueron 25.9 millones de pesos los utilizados para la inauguración de este primer espacio, en una coordinación bipartida, entre recursos obtenidos del Subsidio para la Seguridad en los Municipios (Subsemun) y el municipio de Querétaro.

Ya en esta administración, la inauguración del segundo Cipres se dio el 15 de diciembre de 2013; ubicado en calle 26 de enero sin número, colonia Real de España, San José el Alto, delegación Epigmenio González. El cual cuenta con recepción, área de usos múltiples, área recreativa, cabina de radio comunitaria, área de atención psicosocial, sala de trabajo, oficinas, zona de Wi-Fi, arenero, gimnasio, ágora, cancha de básquetbol y cancha de fútbol.

Para la edificación de este espacio comunitario, se tuvo una inversión de 25.7 millones de pesos, de igual forma provenientes del Programa Subsemun y recursos municipales.

Cabe destacar, que para la construcción de estos espacios, el gobierno municipal ha tenido que solicitar una excepción a Subsemun, puesto que dicho organismo no permite que se construya infraestructura con los recursos brindados. Sin embargo, esto ha sido concedido para el municipio por las gestiones realizadas por las autoridades.

A decir del actual mandatario municipal, esta infraestructura ha logrado que la ciudadanía tenga una visión más integral de lo que se logra mediante la unión de las autoridades y la sociedad en general, puesto que aseveró que se está teniendo una gran aceptación de la ciudadanía, además de una constante participación, “es una infraestructura muy importante que se tiene en torno a ellos, ellos mismos (la ciudadanía), está participando y está ayudándonos para poder proteger la infraestructura”, apuntó Cevallos Pérez.

En el último año en el Centro Integral de Prevención Social (Cipres) I se llevaron a cabo, tres mil 59 talleres, además que se brindó atención a un total de 109 mil 592 personas; mientras que en el Cipres II se realizaron 3 mil 697 talleres, con una atención a 186 mil 328 ciudadanos. Principalmente provenientes de las zonas cercanas a dichos espacios; no obstante, cada uno de ellos se encuentra disponible para que toda la ciudadanía pueda participar en ellos.

Cada vez haciendo un mayor ahorro de recursos, aunque ampliando los beneficios, para la construcción del Cipres III se utilizaron cerca de 22 millones de pesos, provenientes directamente del programa SUBSEMUN; con lo cual se está beneficiando a más de 10 mil habitantes de la delegación Josefa Vergara y Hernández.

Entre los espacios que contempla el más reciente de estos espacios, cuenta con un área administrativa; además de una cancha de futbol siete; otra cancha de usos múltiples; juegos infantiles y gimnasio, así como aulas y talleres, auditorio, gradas, área lúdico recreativa y estacionamiento.

Luego de que el personal directivo de este subsidio acudiera a las inmediaciones de los primeros tres centros, se autorizó nuevamente la licencia de construir infraestructura con los recursos Subsemun, de tal modo que a decir del edil capitalino, será a finales de marzo o principios de abril cuando se comience a realizar la obra, que estaría siendo completada tres meses después.

Será en Santa María Magdalena donde se instale el cuarto Cipres, zona de la que, dijo el alcalde capitalino, es un espacio que sufre graves problemas de inseguridad, por lo que se busca fomentar la regeneración del tejido social, y beneficiar a la ciudadanía como ha ocurrido en los demás espacios.

“Es una comunidad que presenta algunos rezagos y con esto nos va a permitir mejorar las condiciones de seguridad que ahí tenemos, nos va ayudar a que las familias se acerquen, es beneficio cien por ciento para la comunidad y lo tienen visto con beneplácito”, afirmó.

Cabe recordar que aunado a estas instalaciones, se estará colocando una base de operaciones mixta, donde se tendrá presencia del Ejército, Policía Federal, estatal y municipal, para combatir las situaciones de riesgo que se puedan presentar, algunas de ellas relacionadas con los robos constantes al tren que pasa por dicha comunidad.

Google News