Logo eluniversalqueretaro
  • MXM
  • Videos
  • Fotos

09 / septiembre / 2025 | 16:26 hrs.

Suscríbete
  • Aviso Oportuno
  • Agencia de Noticias
  • Primera Plana
Suscríbete
SECCIONES
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Nación
  • Política
  • Cartera
  • Metrópoli
  • Municipios
  • Deportes
  • Opinión
  • Vida Q
  • Tendencias
Multimedia
  • Galerías
  • Videos
Especiales
  • Entrevistas
  • Nuestras Historias
  • Orgullo Queretano
  • Tierra de Emprendedores
  • Zoociales
  • Nuevos Queretanos
Locales
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Puebla
  • Hidalgo
  • El Universal Estado de México
Aviso Oportuno
  • Inmuebles
  • Empleos
  • Vehículos
  • Varios
VERTICALES
  • El Gráfico
  • De10.mx
  • Clase
  • ViveUSA
  • UN1ÓN
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno
  • Obituarios
  • Descuentos

09 / septiembre / 2025 | 16:26 hrs.

Un gran trabajo efímero lleno de fe y devoción

La Virgen de El Pueblito pasa una vez al año por un tapete hecho con más de 240 kilos de aserrín de colores, realizado con mucha pasión
La Virgen de El Pueblito pasa una vez al año por un tapete hecho con más de 240 kilos de aserrín de colores, realizado con mucha pasión
Nuestras Historias| 19/10/201809:04 | Actualizada
09:04

Fray Luis Enrique García diseñó el tapete en honor a la virgen de El Pueblito, que desde ayer permanecerá en el templo de La Cruz por tres días.

Redacción

Fray Luis Enrique García diseñó el tapete en honor a la virgen de El Pueblito, que desde ayer permanecerá en el templo de La Cruz por tres días.

Muchas personas se detienen a preguntar a los jóvenes el motivo del tapete. Reciben la explicación y toman fotos.

Redacción

Muchas personas se detienen a preguntar a los jóvenes el motivo del tapete. Reciben la explicación y toman fotos.

Por lo regular consiguen el aserrín en Acámbaro o en pueblos cercanos. Ya que tienen el aserrín se compran los pigmentos de acuerdo al diseño. Después dedican cinco tardes al teñido del material.

Redacción

Por lo regular consiguen el aserrín en Acámbaro o en pueblos cercanos. Ya que tienen el aserrín se compran los pigmentos de acuerdo al diseño. Después dedican cinco tardes al teñido del material.

Luego, el aserrín ya teñido se guarda en bolsas de plástico bien cerradas para que mantenga la humedad, porque puede perder tonalidad.

Redacción

Luego, el aserrín ya teñido se guarda en bolsas de plástico bien cerradas para que mantenga la humedad, porque puede perder tonalidad.

La labor no es sencilla, pues deben de tener cuidado de no maltratar lo ya hecho, así como hacer las figuras de la manera adecuada.

Redacción

La labor no es sencilla, pues deben de tener cuidado de no maltratar lo ya hecho, así como hacer las figuras de la manera adecuada.

SECCIONES

  • Sociedad
  • Seguridad
  • Nación
  • Política
  • Cartera
  • Metrópoli
  • Municipios
  • Deportes
  • Opinión
  • Vida Q
  • Tendencias

Multimedia

  • Galerías
  • Videos

Especiales

  • Entrevistas
  • Nuestras Historias
  • Orgullo Queretano
  • Tierra de Emprendedores
  • Zoociales
  • Nuevos Queretanos

LOCALES

  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Puebla
  • Hidalgo
  • El Universal Estado de México

AVISO OPORTUNO

  • Inmuebles
  • Empleos
  • Vehículos
  • Varios

VERTICALES

  • El Gráfico
  • De10.mx
  • Clase
  • ViveUSA
  • UN1ÓN
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno
  • Obituarios
  • Descuentos
Logo eluniversalqueretaro

Síguenos

  • Directorio
  • Contáctanos
  • Código de Ética
  • Violencia
  • Publicidad
  • Aviso Privacidad
  • Historia
  • Declaración de accesibilidad

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos