Para el evento, desde el 1 al 4 de noviembre, el Centro de las Artes de Querétaro albergó a 240 maestros artesanos, quienes ofrecieron productos elaborados con diversas técnicas.
Redacción
Desde textiles, barro, tejidos en palma y bordados, hasta joyería, orfebrería, pintura y grabado; igualmente, estuvieron presentes productores queseros, de dulces típicos y regionales, así como mezcaleros y cafetaleros
Redacción
Como parte del bagaje cultural de esta muestra, se contó con una isla gastronómica y una selección de obras teatrales, musicales y folclóricas que engalanaron en Foro al Aire Libre del CEART.
Redacción
Las actividades del 17° Encuentro de Culturas Populares y los Pueblos Indígenas en Querétaro continuarán del 9 al 11 con un encuentro de cocina tradicional e indígena; y del 16 al 18 música y teatro en el Centro de las Artes de Querétaro.