Su inspiración para componer y cantar sus temas se basan en vivencias propias y las del barrio de San Francisquito.
Redacción
El gusto por la música de los hermanos es hereditario, pues en el barrio, su abuelo se dedicaba a esta actividad al igual que su padre.
Redacción
Como anécdota, cuentan que utilizaban utensilios de cocina para simular ser una banda de rock, hasta tener la oportunidad de contar con instrumentos.
Redacción
José Jesús plantea que en los inicios de la agrupación, se autodenominaron como Sex Drugs, no obstante, aquellos que los conocían y los del barrio siempre los conocieron como los Limones y al estar enfocados en una corriente como el punk, fue que los bautizaron como los Limones Punk.
Redacción
La tendencia de las canciones que interpretan es para aquellas situaciones de la vida cotidiana. Jorge cuenta que en una ocasión en San Luis Potosí, salieron de una presentación y les tocó caminar un tramo con instrumentos en mano. Por su vestimenta y sin preguntar, los policías se los llevaron a la cárcel.
Redacción
Ese tipo de vivencias, las expresan en sus canciones contra la represión, así como las injusticias a la clase obrera.
Redacción
Tave Flores, quien es guitarrista y coro de la agrupación expresa que aquellos a quienes les gusta el rock son satanizados y se les asocia con delincuencia y adicciones; sin embargo, en todos lados existe gente buena y mala, no sólo en su barrio.
Redacción
Jorge Limón, de voz grave, viste su playera estampada de la agrupación, explica que muchas de sus canciones permanecen vigentes porque la situación no cambia. Una canción cuyo título es Ni obrero ni ciudadano se hizo hace 20 años y sigue vigente.
Redacción
A través del género punk han buscado incidir en los jóvenes para que se empleen en actividades que estimulen la creatividad. Si bien muchas de sus composiciones son de protesta, buscan que los jóvenes puedan utilizar al arte para expresar inconformidades.