La armonía de los instrumentos prehispánicos y la danza conchera del grupo Aztlán, sorprendió al público del Festival Internacional de las Artes Escénicas 2018.
Redacción
Durante una hora, encarnados como dioses y guerreros de la cosmovisión Mexica, los artistas simbolizaron con danzas y luchas gladiatorias el significado de Omeyocán: lugar de la dualidad.
Redacción
A la par, los sonidos de aerófonos (silbatos y flautas de barro y de madera), membranófonos (huéhuetl) e idiófonos (caparazones de tortuga y cascabeles de mariposa), fusionados con las mezclas electrónicas de Ramírez, crearon una atmósfera musical.
Redacción
De acuerdo con Homero Mota, director de Aztlán, el espectáculo forma parte de los festejos previos al 20 aniversario de la agrupación.