Logo eluniversalqueretaro
  • MXM
  • Videos
  • Fotos

12 / septiembre / 2025 | 09:13 hrs.

Suscríbete
  • Aviso Oportuno
  • Agencia de Noticias
  • Primera Plana
Suscríbete
SECCIONES
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Nación
  • Política
  • Cartera
  • Metrópoli
  • Municipios
  • Deportes
  • Opinión
  • Vida Q
  • Tendencias
Multimedia
  • Galerías
  • Videos
Especiales
  • Entrevistas
  • Nuestras Historias
  • Orgullo Queretano
  • Tierra de Emprendedores
  • Zoociales
  • Nuevos Queretanos
Locales
  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Puebla
  • Hidalgo
  • El Universal Estado de México
Aviso Oportuno
  • Inmuebles
  • Empleos
  • Vehículos
  • Varios
VERTICALES
  • El Gráfico
  • De10.mx
  • Clase
  • ViveUSA
  • UN1ÓN
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno
  • Obituarios
  • Descuentos

12 / septiembre / 2025 | 09:13 hrs.

De sonidos ancestrales a la música electrónica

Con el espectáculo prehispánico ceremonial Omeyocán, el grupo Aztlán se presentó en Plaza de Armas
Con el espectáculo prehispánico ceremonial Omeyocán, el grupo Aztlán se presentó en Plaza de Armas
Vida Q| 17/10/201807:27 | Actualizada
07:27

La armonía de los instrumentos prehispánicos y la danza conchera del grupo Aztlán, sorprendió al público del Festival Internacional de las Artes Escénicas 2018.

Redacción

La armonía de los instrumentos prehispánicos y la danza conchera del grupo Aztlán, sorprendió al público del Festival Internacional de las Artes Escénicas 2018.

Durante una hora, encarnados como dioses y guerreros de la cosmovisión Mexica, los artistas simbolizaron con danzas y luchas gladiatorias el significado de Omeyocán: lugar de la dualidad.

Redacción

Durante una hora, encarnados como dioses y guerreros de la cosmovisión Mexica, los artistas simbolizaron con danzas y luchas gladiatorias el significado de Omeyocán: lugar de la dualidad.

A la par, los sonidos de aerófonos (silbatos y flautas de barro y de madera), membranófonos (huéhuetl) e idiófonos (caparazones de tortuga y cascabeles de mariposa), fusionados con las mezclas electrónicas de Ramírez, crearon una atmósfera musical.

Redacción

A la par, los sonidos de aerófonos (silbatos y flautas de barro y de madera), membranófonos (huéhuetl) e idiófonos (caparazones de tortuga y cascabeles de mariposa), fusionados con las mezclas electrónicas de Ramírez, crearon una atmósfera musical.

De acuerdo con Homero Mota, director de Aztlán, el espectáculo forma parte de los festejos previos al 20 aniversario de la agrupación.

Redacción

De acuerdo con Homero Mota, director de Aztlán, el espectáculo forma parte de los festejos previos al 20 aniversario de la agrupación.

SECCIONES

  • Sociedad
  • Seguridad
  • Nación
  • Política
  • Cartera
  • Metrópoli
  • Municipios
  • Deportes
  • Opinión
  • Vida Q
  • Tendencias

Multimedia

  • Galerías
  • Videos

Especiales

  • Entrevistas
  • Nuestras Historias
  • Orgullo Queretano
  • Tierra de Emprendedores
  • Zoociales
  • Nuevos Queretanos

LOCALES

  • San Luis Potosí
  • Oaxaca
  • Puebla
  • Hidalgo
  • El Universal Estado de México

AVISO OPORTUNO

  • Inmuebles
  • Empleos
  • Vehículos
  • Varios

VERTICALES

  • El Gráfico
  • De10.mx
  • Clase
  • ViveUSA
  • UN1ÓN
  • Confabulario
  • Aviso Oportuno
  • Obituarios
  • Descuentos
Logo eluniversalqueretaro

Síguenos

  • Directorio
  • Contáctanos
  • Código de Ética
  • Violencia
  • Publicidad
  • Aviso Privacidad
  • Historia
  • Declaración de accesibilidad

Copyright © Todos los derechos reservados | EL UNIVERSAL, Compañía Periodística Nacional. De no existir previa autorización, queda expresamente prohibida la Publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos