[Publicidad]
Con el propósito de mostrar el músculo oaxaqueño, seis cineastas de la región trabajan igual número de historias para convertirlos en un largometraje filmado en la capital.
Ignacio Ortiz (Mar muerto), Rigoberto Perezcano (Norteado), Jorge Pérez Solano (Espiral) y la actriz Ángeles Cruz (La tirisia), son algunos de los involucrados y quienes han comenzado a escribir los guiones.
Bajo el concepto preliminar Hecho en Oaxaca, las actividades de cada uno hacen lento el trabajo.
“Decíamos que era difícil trabajar con egos, pero al encontrarnos fue un gusto, sacando lo más padre de todo esto; no nos pusimos ningún género preconcebido sino que hubo total libertad de escribir la historia que se quisiera y después encontrar el engranaje para unirlas”, señala la actriz Ángeles.
Próximamente. . .
Cruz espera el estreno de Tamara y la catarina, cinta que le valió una nominación al Ariel en la categoría de Actriz.
En ella interpreta a una mujer con cierto retraso mental, quien un día se lleva a un bebé que ve solitario en el interior de un puesto.
Dirigida por Lucía Carreras, compitió en los certámenes de Huelva, obteniendo los galardones a Dirección y Actriz, y Zurich.
“Saldría en la segunda mitad del año, ya sólo estamos esperando fecha precisa”, dice.
[Publicidad]
Más información

Vida Q
SOMMA lleva por primera vez a Querétaro el encuentro “Concientiza” para pacientes con Parkinson

Vida Q
Día de Muertos en Jalpan: Actividades para vivir la tradición en la Sierra Gorda de Querétaro

Vida Q
Mundo al Revés decoró con calaveras la Alameda

Vida Q
¿Quiénes era las plañideras? Las mujeres que lloraban por encargo y hoy son parte de los festivales en Querétaro



