Madrid, España

En la capital española la curva de contagios de Covid-19 aún no arroja datos esperanzadores para los próximos meses, el confinamiento obligatorio ha sido decretado hasta el 26 de abril, pero con visiones a extenderse hasta finales de mayo para no propagar más el virus y tener control sobre los tests realizados y así poder evaluar la situación a futuro.

Esta semana, la aerolínea Aeroméxico, a través de un comunicado, indicó que “para facilitar que pasajeros regresen a México realizará un último vuelo desde la capital española el 14 de abril con regreso a la Ciudad de México, y viceversa en la misma fecha para todos los españoles que quieran regresar a España”.

Los costos de los boletos varían entre 390 hasta los mil 600 euros, pero se advierte que en los próximos meses será la única oportunidad de regresar a México, esto ante la emergencia sanitaria derivada por la pandemia de Covid-19 que ha impactado a todo el mundo. Igualmente se aconseja tomar todas las recomendaciones pertinentes para evitar los contagios, como el uso de guantes y cubrebocas, la revisión de temperatura antes de abordar y al aterrizar en México.

Hasta el momento, España es el país que presenta el segundo mayor número de casos confirmados por coronavirus en el mundo, precedido por Estados Unidos. En tercera posición se encuentra Italia, ello conforme a información provista por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Toda la actividad del aeropuerto de Madrid-Barajas se va a concentrar a partir de ahora en la terminal 4. Se han reorganizado todas las instalaciones aeroportuarias, lo que provocará que toda la actividad se detenga en un 70%.

El aeropuerto madrileño se observa desolado, no hay nada abierto, desde la línea del metro donde se puede acceder a él, sólo llegan vagones vacíos y la poca gente camina sin observar al otro.

La embajada de México en España, mediante sus redes sociales, también informó y aconseja a los mexicanos que hayan llegado como turistas o como estudiantes valorar la oportunidad de retornar a México y mantenerse informado por las recomendaciones que se deban tomar.

Es mucha la demanda de mexicanos que se han mostrado inconformes por no saber qué pasará con sus visas y renovaciones, la pandemia no sólo ha arrebatado vidas, también se ha llevado ilusiones de quienes han llegado a luchar por un sueño, que hoy se ve pausado para darle prioridad a la salud.

TEMAS RELACIONADOS

Google News