Deportes

Ratas Voladoras reciben colchón

El equipo de Ratas Voladoras continúa construyendo un futuro para los pequeños luchadores, con el apoyo de atletas nacionales hoy tendrán un colchón donde entrenar

Foto: Demian Chávez
10/04/2021 |19:55Danaý Martínez |
Redacción Querétaro
RedactorVer perfil

El equipo de Ratas Voladoras tuvo su Navidad adelanta esta semana, pues desde Estados Unidos llegó el colchón donde podrán entrenar como profesionales. Pese a la carencia de espacios y materiales ellos siguen con el pie firme en lograr su meta.

Gracias a la luchadora Jane Valencia, Alejandra Bonilla y Bladimir Puga, Ratas Voladoras recibió un colchón semiprofesional que sustituirá al hecho con aserrín y costales de área, donde iniciaron los entrenamientos y este proyecto originario del barrio en Rancho San Antonio.

Omar Daniel, responsable del proyecto sigue muy motivado en quererle ofrecer lo mejor a los niños a los que entrena, y sabe que este colchón representa un gran paso en su meta; lo que sigue es buscar un espacio adecuado para entrenar.

“La idea es que ya tenemos un colchón, que es algo mejor que lo que teníamos, y lo ideal es construir un espacio, porque nos dijeron que nos bajáramos a la cancha, pero no queremos tener ningún roce con las personas que juegan voli ahí, y si el gobierno no tiene la manera de apoyarnos, nosotros vamos a buscar la manera para construirlo”, explicó.

Funcionarios públicos de la delegación Cayetano Rubio se acercaron a Omar, con la intención de ayudar al proyecto; sin embargo, no fue posible que le otorgaran un espacio donde entrenar.

“Él nos ofreció su apoyo, me preguntó que qué era lo más necesario y yo le comenté que ellos nos deberían apoyar con material y espacios, nos dio un apoyo en materiales, por lo que decidimos dividirlo con las otras personas que también hacen deporte porque también ellos fomentan el deporte. Pero nos dijo que el espacio ya estaba asignado por lo que era imposible, entonces nos ofreció solamente el baño para poder guardar el material, me ofendió un poco, pero sí lo vamos a aceptar con mucho gusto, pero nuestro objetivo es tener nuestro espacio”, explicó.

El proyecto de Ratas Voladoras está haciendo eco a nivel internacional, ya que en Nueva York se está creando una fundación, producto de la voluntad de un ciudadano estadounidense, que quiere apoyar a que estos niños aspiren a un futuro deportivo.

Te recomendamos