Con una carrera impresionante desde temprana edad, Randal Willars ha acumulado preseas en competencias juveniles, nacionales e internacionales, éxitos que lo colocan como estandarte en los clavados, una disciplina que —históricamente— ha dado grandes alegrías a México.

El joven de 23 años, quien buscará llegar a sus terceros Juegos Olímpicos en Los Ángeles 2028, abrió su corazón y compartió sentirse orgulloso por lo logrado hasta el momento, más allá del pendiente que significa ganar una presea en la máxima justa deportiva.

El nacido en Tijuana, quien aceptó la responsabilidad de ser un ejemplo para las nuevas generaciones de clavadistas, externó su ilusión por inspirar a más niños y niñas a cumplir sus más grandes sueños, ya sea en la fosa o en cualquier otro ámbito.

“Me pone orgulloso pensar que, así como yo tuve grandes referentes e ídolos, ahora pueda inspirar a nuevas generaciones y me vean como una persona a seguir. Es una gran responsabilidad. Me gustaría decirles que, si se esfuerzan, pueden alcanzar todo, que no sueñen en chico”, mencionó el medallista mundial, en entrevista con EL UNIVERSAL Deportes.

El ganador del bronce en el Mundial de Deportes Acuáticos Singapur 2025, con una puntuación de 511.95 unidades en la plataforma de 10 metros, recordó que en su infancia tuvo muchos referentes en el deporte, quienes lo impulsaron a cumplir sus sueños, una lista encabezada por Rommel Pacheco y Paola Espinosa.

“De niño, veía los Juegos Olímpicos y tenía muchos ídolos, tanto en clavados como en otros deportes. Mi referente era Michael Phelps, por todo lo que hizo en Beijing 2008. Con el paso del tiempo, compartí entrenamientos con Rommel Pacheco y Paola Espinosa. Siempre quise estar en sus lugares”, reveló.

Google News