El sudor cubre el rostro de los corredores. A pesar del cansancio una sonrisa se forma, lo han logrado, no importa el lugar, el premio en efectivo. Importa cruzar la meta, cumplir el objetivo, vencerse a sí mismo. Importa concluir el Querétaro Maratón 2025.

Aún la noche no da paso al día, pero miles de personas se movilizan a avenida Constituyentes, a la altura de la Alameda. Las calles alrededor se convierten en grandes estacionamientos. No sólo son los corredores. Son sus familiares que madrugan para apoyarlos.

Muchos de los 20 mil participantes no son queretanos. Vienen de otros estados o, como los ganadores del maratón varonil, de Kenia, que como casi en todos los años dominan la prueba de principio a fin.

A las 6:00 horas está programada la salida de los participantes en sillas de ruedas, ciegos y débiles visuales, cinco minutos después los corredores del maratón, tras ellos medio maratón de corredores convencionales. Luego, los participantes de 10 kilómetros con muletas y al final, los participantes de los cinco y los 10 kilómetros.

El gobernador Mauricio Kuri González y la directora del Instituto del Deporte y la Recreación (Indereq), Iridia Salazar Blanco, dan salida a más de 19 mil 500 participantes del Querétaro Maratón 2025.

Los primeros en salir aún lo hacen en penumbra. La mañana fresca es ideal para la carrera más importante del estado y para la cual los participantes se preparan durante un año.

FOTO. FERNANDO CAMACHO
FOTO. FERNANDO CAMACHO

Los primeros kilómetros son sencillos para los corredores que avanzan con entusiasmo por avenida Constituyentes rumbo a boulevard Bernardo Quintana. En el caso de los corredores de 5K toman Ejército Republicano para comenzar el regreso por avenida Zaragoza hacia la meta.

Los participantes de mayores distancias recorren un par de kilómetros más, para luego retornar por avenida Universidad, donde un grupo de personas con atuendos navideños los alienta.

A lo largo de la ruta, las muestras de apoyo a los corredores se hacen sentir. En el cruce de Bernardo Quintana y Los Arcos, el personal de un gimnasio apoya a corredores con una batucada.

No faltan los participantes con atuendos distintos, como aquel disfrazado de unicornio, o el corredor que porta una gran bandera mexicana y un sombrero de grandes dimensiones.

En los puntos más céntricos de las diferentes rutas las porras se hacen presentes. En las calles del primer cuadro de la capital queretana se reúnen más personas para apoyar a los participantes.

Conforme la ruta se aleja del centro disminuye la cantidad de personas que observa el paso de los corredores, aunque los participantes rara vez están solos en la ruta. Siempre habrá una persona que brinde una palabra de apoyo, de aliento, para no flaquear, para seguir moviendo las piernas.

FOTO. FERNANDO CAMACHO
FOTO. FERNANDO CAMACHO

Al cruzar la meta, los participantes se toman fotografías. Quienes corren en compañía de alguien más se abrazan, se felicitan, brincan de felicidad por el deber cumplido. Otros aprovechan para llamar a un familiar, a la pareja, a un amigo, para decirle que lo logró, que se superó a sí mismo. La carrera era contra los propios límites.

El ganador del maratón en la rama varonil fue el keniano Wilfred Nyayogo X, con un tiempo de 2:27:15 horas. En segundo lugar cruzó la meta el también keniano Eliud Kipkorir Koskei cronometrando 2:31:08 horas, y en tercer lugar su compatriota, Geofrey Kipkoech Kirui, quien registró 2:31:29 horas.

En la rama femenil, la primera posición fue de la representante de Kenia, Caroline Jebiwot Kriptoo, con 2:42:35 horas. En segundo lugar, de Jalisco, Fanny Jaqueline Oropeza Vásquez, con 2:43:17 horas y en la tercera posición cerró la keniana Elizabeth Jebet Chelagat cronometrando 2:45:00 horas.

En la prueba de 21 kilómetros, el primer lugar de las corredoras fue Mayra Sánchez Vidal. En la segunda posición cruzó la meta Ximena Guzmán Martínez, y en la tercera posición llegó Lorena Pérez Cortez. En la misma distancia, pero de la rama varonil, el ganador de los corredores fue Roberto del Valle Castillo, mientras que en el segundo lugar se ubicó Emmanuel Ángeles Reyes y los acompañó en el podio, como tercer lugar, David Mendoza Sánchez.

En la categoría de medio maratón sillas de ruedas, por parte de las mujeres, la ganadora fue Leticia Sánchez Morales, seguida de Evelyn Enciso Cervantes y la tercera posición fue para Ariadne Hernández Rodríguez. En la rama varonil, Gonzalo Valdovinos González fue el triunfador; Pedro Dandarrilla Fernández concluyó segundo, y Ricardo Estrada Alviso cerró en tercer lugar.

FOTO. FERNANDO CAMACHO
FOTO. FERNANDO CAMACHO

Como ganador y competidor único de la categoría de débiles visuales fue Alejandro Pacheco Castillo y por parte de las mujeres, la triunfadora fue Alina de Jesús Solís. En segundo lugar cruzó María de los Ángeles Herrera y en tercera posición, Palmira Martínez Cárdenas.

El evento fue vigilado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la coordinación de Protección Civil, que reportan 18 mil espectadores en las calles de los municipios de Corregidora y Querétaro, más dos mil 800 que participan sin número. Las dependencias estuvieron a cargo del operativo que incluyó ambulancias, patrullas estatales y municipales, seguridad privada y el honorable cuerpo de bomberos del Estado de Querétaro. El evento registró 37 mil 500 personas entre corredores y público, quienes hicieron suyas las calles.

Google News