GUADALAJARA.— La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) presentó dos recomendaciones al Consejo Estatal Para el Fomento Deportivo (Code) sobre quejas de agresiones sexuales y abusos hacia deportistas en instalaciones deportivas de esa dependencia estatal.
Ante ello, el director del Code, André Marx aceptó las propuestas cautelares que presentó la CEDHJ respecto a la presunta agresión sufrida por un deportista menor de edad en sus instalaciones y sobre la violación sexual a un miembro de la selección Jalisco de ciclismo en enero pasado.
Marx se comprometió a resolver las dos quejas, así como a mejorar las instalaciones deportivas, ya que se constató que están en estado deplorable.
El presidente del organismo de derechos humanos, Felipe de Jesús Álvarez emitió este mediodía dos recomendaciones hacia el Code y el titular de la dependencia Marx Miranda de inmediato dijo que aceptaría las observaciones y ordenó vigilancia las 24 horas en las instalaciones deportivas, en especial donde duermen los deportistas y separarlos por sexo y edad para evitar que hechos similares a los que se investigan se repitan.
En la recomendación de Álvarez Cibrián subrayó que el hostigamiento, maltrato y abusos fueron expuestos a los entrenadores y al supervisor de éstos por los deportistas y padres de familia, pero a pesar de ello “hicieron caso omiso de los señalamientos, sugiriendo que el agraviado los propiciaba por no darse a respetar”.
Mientras se investiga el supuesto caso de abuso en el Code, Jalisco se mantiene a la cabeza del medallero en la Olimpiada Nacional.
Los tapatíos llevan una considerable ventaja con un total de 831 medallas, 297 de ellas de oro.
En segundo lugar se ubica Nuevo León con 652 preseas (264,186 y 202), mientras que Baja California ocupa el tercer sitio, con un acumulado de 472.