Con un promedio de 485 kilos, la tarde de ayer, fueron reseñados los toros que habrán de lidiarse en la Gran Corrida de Rejones que será este 29 de agosto a las 18:00 horas, en la Plaza de Toros Provincia Juriquilla.

El empresario Juan Arturo ‘Pollito’ Torres Landa, informó que se eligió astados de gran calidad, como siempre se hace en esta plaza, donde actuarán los rejoneadores Rodrigo Santos (quien celebra 25 años de alternativa), junto a Jorge Hernández Gárate y Emiliano Gamero, además de contar con la presencia de los grupos de forcados de Querétaro, Mazatlán y Juriquilla.

Destacó Torres Landa García que Provincia Juriquilla es sede de eventos de gran nivel en el Bajío, “eso implica una importante derrama económica de la gente que llena los hoteles, que consume en los restaurantes, que hace turismo en el día en el centro y por la tarde se viene al festival o a las corridas”, dijo y adelantó que ya se prepara la tradicional corrida del 15 de septiembre, fecha del aniversario de la plaza queretana.

El acceso al Festival del Caballo Lusitano es gratuito y la entrada a la Corrida de Rejones va desde 100 pesos, al 2x1 en todas las localidades.

Para esta corrida los toros de la ganadería San Marcos, propiedad de Leopoldo Martín del Campo​, son los siguientes: Número 155 bautizado como ‘Maromas’ con 485 kilos, color cárdeno entrepelado; el 127 denominado ‘Mil Usos’ con 487 kilos, cárdeno listón bragado; número 80 llamado ‘Picoso’ con 482 kilos cárdeno claro, así como el número 121, ‘Amigo’ con 490 kilos color negro bragado.

También entre los astados elegidos, están el número 124, denominado ‘Gallo’ con 488 kilos color cárdeno claro bragado y el número 157, ‘Festejado’, con 510 kilos color negro listón bragado.

En este festejo se rendirá homenaje al fundador de los forcados, Juan Carlos Fuentes, quien inició en esta actividad en 1978, a los 15 años, formando parte del grupo Forcados Mexicanos junto con sus hermanos Ramón y José María; su primera pega fue en el Lienzo Charro de Constituyentes de la capital del país.

Juan Carlos formó parte del grupo de Forcados Mexicanos del cual fue cabo de 1988 a 1990, ayudó a la fundación de los Forcados Queretanos y de éste se generó el grupo de Forcados de Celaya, después se formó Forcados de Mazatlán, seguido de los Forcados de Guadalajara.

Asimismo, integró los Forcados de Escalón en California y fue cabo de un grupo que se seleccionó con los mejores Forcados de California para presentarse en plazas de esa localidad y el estado de Texas.

Google News

TEMAS RELACIONADOS