Una de las leyendas del pancracio mexicano, Manuel “Mocho” Cota Soto, falleció ayer, con lo que deja una huella imborrable por los cuadrilaterios, así como en los corazones de los fanáticos a la lucha libre.
El luchador de 62 años nacido en Municipio del Fuerte, Sinaloa se hizo famoso con su apodo debido a que le faltaban unos dedos, tras un accidente que tuvo cuando trabajaba en su juventud en una fábrica en Sonora.
Ayer perdió la vida ya que, según algunas informaciones de los medios, tuvo una caída en su domicilio y falleció en un hospital por las complicaciones.
Aguerrido como pocos, Manuel Cota Soto formó parte de una de las tercias más poderosas en la década de los ochenta en la entonces Empresa Mexicana de Lucha Libre, “Los Guerreros,” alineación conformada por: La Fiera, Sangre Chicana y el “Mocho” Cota.
Dicha característica en la mano no le impidió conquistar cinturones, ya que el 12 de noviembre de 1982 conquistó el Campeonato Nacional Welter derrotando a Talismán en la Arena México, con quien posteriormente llegaría al duelo de cabelleras, que también la ganó.
Entre otras melenas importantes que conquistó “Mocho” Cota fueron las de Ringo Mendoza, “Cachorro” Mendoza, “Chamaco” Valaguez, Talismán y Kato Kung Lee, entre otras.
La última vez que apostó la melena en la Arena México fue ante “Negro” Casas el 23 de septiembre de 1994, durante el 61 Aniversario del CMLL.
Mocho Cota pisó por última vez el cuadrilátero de la Arena México en 2010, cuando se rindió un homenaje a los llamados “Héroes del Bicentenario”.
El Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) anunció sus condolencias y confirmó que este viernes durante la función de lucha libre se le rendirá un homenaje. NTX