Este día se celebra una de las competencias más desgastantes de todo el año, pues la vigésimo tercera edición del Triatlón Challenge San Gil 2015 recibe a cerca de mil atletas que buscarán hacerse con alguno de los premios de la jugosa bolsa, que asciende a 500 mil pesos.
Además de contar con la participación de excelentes exponentes de esta disciplina, tanto nacionales como internacionales, el Challenge San Gil también será clasificatorio oficial para el prestigiado DATEV Challenge Roth 2016, el evento de triatlón de largas distancias más grande del mundo, que cuenta con una participación de cinco mil 600 triatletas, que se celebra cada año en Alemania.
Desde 1991, el Triatlón San Gil ha sido uno de los principales eventos de México, y es conocido en toda la comunidad de triatletas del país. La competencia ha sido sede de varios formatos, y en los años 2008, 2013 y 2014, se comienza con la inclusión de medias distancias (1.9 km de natación, 90 km de ciclismo y 21.1 km de carrera pedestre), mismas que este año deberán completar los participantes.
Cuenta con una bolsa superior a los 500 mil pesos en premios a repartirse en las categorías profesional y amateur para los primeros tres lugares de cada categoría. La bolsa de premios para la categoría profesional-élite es de 435 mil pesos.
Destacan exponentes nacionales de gran nivel como Fabiola Corona, representante mexicana en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008; Cecilia Pérez, dos veces campeona del Triatlón San Gil y Arturo Garza, quien ha ganado en cinco ocasiones la desgastante prueba, además de Rafael Jaime Jaramillo, atleta de Durango que fuera el primer mexicano invidente en completar un Ironman el año pasado.
Otro atractivo de este evento es el talento internacional, ya que se podrá ver en acción a triatletas como el italo-brasileño Guilherme Campos; la estadounidense Kathy Rakel (bicampeona de duatlón en aquel país y miembro del equipo militar); Lauren Goss y Brian Fleishmann, también estadounidenses; la neozelandesa Anna Clever (una de las mejores nadadoras del circuito mundial de largas distancias); el triatleta profesional desde hace 10 años, Nathan Killam de Vancouver, Canadá y finalmente Rodolphe Von Berg Jr., joven promesa estadounidense, quien tuvo una gran temporada en 2014, todos ellos, serios contendientes al podio en la categoría élite.
La fiesta deportiva comenzó desde ayer, con la realización del Challenge Woman y el Junior Challenge, competencias de inducción a la modalidad de triatlón, con distancias menores.