La Comisión Municipal del Deporte (Comude) de León, Guanajuato, sigue su promoción de la edición 36 del Maratón León 2015, por lo que visitaron Querétaro para invitar a los corredores de la entidad a participar en este evento deportivo, que repartirá una bolsa de premios superior a los 650 mil pesos en efectivo entre los ganadores.
Lo anterior debido a que los organizadores buscan superar a los tres mil 500 participantes del año pasado, de los cuales 300, aproximadamente, fueron queretanos que se determinaron a completar la distancia de los 42 kilómetros, así como los otros recorridos que se contemplan en la convocatoria como los 21 y 10 kilómetros.
La directora de Comude León, María Cristina Orozco, y el director de Eventos y Mercadotecnia, Miguel Ángel Aldama, ofrecieron una conferencia de prensa teniendo como invitado al director del Deporte Municipal, Mauricio Herbert Pesquera, donde dieron los pormenores de la justa que cumple 36 años de celebrarse ininterrumpidamente.
Se informó que la cita para esta trigésima edición del Maratón de León será el 20 de septiembre, a las 7:00 de la mañana, con salida y meta en la Unidad Deportiva ‘Enrique Fernández Martínez’, para después continuar por algunas de las principales vialidades de la capital guanajuatense, además de que pasará por los monumentos más representativos con la intención de hacer más atractiva la competencia.
La novedad este año, informó la directora de Comude León, María Cristina Orozco, “será que los atletas darán la clásica vuelta olímpica para finalmente cruzar la línea de meta”.
La premiación consistirá en una bolsa superior a los 650 mil pesos, los cuales se repartirán en efectivo, tomando en cuenta que a los primeros lugares absolutos de esta justa deportiva, varonil y femenil, se les entregarán 50 mil pesos a cada uno. Además, los inscritos formalmente a la carrera podrán participar en la rifa de un automóvil último modelo.
Las categorías incluidas en la modalidad Maratón son: 20 a 29 años, 30 a 39, 40 a 49, 50 a 59, 60 a 69 y 70 años o más, además de otros apartados para deportistas especiales como handcycling, ciegos y silla de ruedas, todas ellas en ambas ramas.
“El estar tan cerca León y Querétaro, pues nos podemos catalogar podemos decir que como ciudades hermanas, hemos trabajado juntos y poder aterrizar todos los programas que el deporte municipal requiere y cumplir con la ciudadanía. No es un trabajo fácil y cada año nuestro objetivo es darle mayor calidad a los participantes”, aseguró María Cristina Orozco.
Asimismo, adelantó que se tendrán bonos adicionales, el primero será de 20 mil pesos para los corredores que rompan las mejores marcas del certamen, pertenecientes a Hilary Kimayo en la rama varonil con 2:11.47 horas impuesto en 2008, así como en la rama femenil de Viola Vor Chepleting en 2007 de 2:37.21 horas. Mientras que el segundo es para el mejor corredor local, al que se destinarán 10 mil pesos más, siempre y cuando termine dentro de los tres primeros lugares.
Se celebrará también un maratón infantil el 19 de septiembre en el que esperan 300 niños y niñas, fecha que también es el límite de inscripción de la competencia mayor, para la que el costo de participación es de 300 pesos. Se contemplan otros eventos como la Expo Deporte, el Museo del Maratón y una cena de carbohidratos una noche antes de la magna justa.