Deportes

Oswaldo Alanís aún saborea su anotación

11/10/2014 |00:40
Redacción Querétaro
Pendiente este autorVer perfil

edgar.luna@eluniversal.com.mx

Querétaro .— Hay días que no se olvidan en la carrera de un futbolista. El primer entrenamiento en Primera División. El debut. El primer llamado a la Selección Nacional.

“Y su primer gol”, dice un satisfecho Oswaldo Alanís.

Del primer entrenamiento con un equipo de primera, los Estudiantes-Tecos, “ya ni me acuerdo”. El debut fue “el 26 de abril de 2009, en juego contra América”. Con la Selección “fue hace poco, contra Chile (el 6 de septiembre pasado)”.

Y el primer gol con el Tri, “no se olvida”.

“Estoy contento, no lo niego, tengo mucha alegría por haber marcado”, dice el nacido en Morelia hace 25 años.

—¿Veías venir el balón y saboreabas el gol?

—Je… Bueno, sí lo veía venir, pero eso de saborearlo, es algo muy rápido. ¿Saborearlo? Bueno, fue algo muy rápido, pero claro que lo gocé, quise irlo a festejar, pero todos me cayeron encima, je, je, je.

El debut profesional fue hace cinco años, “y la verdad es que no me imaginaba estar aquí, sí lo quería, pero no me lo esperaba; no tan pronto”.

Es que la vida del futbolista es muy rápida, “pero también muy corta”, afirma, “no te puedes poner a pensar en donde estará en dos o tres años, menos en cinco. Tienes que vivir rápido, pero con los pies en la tierra, así me he manejado, viviendo al día. La verdad es que hace dos meses no me veía aquí, si me preguntas, para mí han pasado dos días desde que debuté, no siento que haya pasado tanto tiempo”.

Lo mejor aparte del gol, es que Alanís parece que se ha vuelto uno de los hombres de más confianza de Herrera. El Piojo lo debutó en aquel juego contra las Águilas y ahora en el Tri.

“Parece que las cosas están saliendo bien. Muchos hablaban de que se iba a resentir la defensa por la gente que ya no está (Rafa Márquez, Carlos Salcido, Héctor Moreno), pero creo que lo hemos hecho bien, por lo menos hasta ahora. Esto es día a día. Quien lo diría, hace dos meses no me veía aquí”.

—¿Y ahora?

—Ahora no me quiero ir nunca”.

Te recomendamos