A pesar de la polémica que se desató entre varios sectores de la afición de Gallos Blancos, el club hizo oficial la modificación a su escudo, en la que la tercera franja cambia de color negro a anaranjado; además se presentó un segundo emblema con la figura estilizada de un gallo y con los colores blanco, azul y anaranjado.
Mediante un comunicado, la directiva hizo la presentación de su nueva imagen, modificando su emblema por primera vez en 14 años.
Una vez definido el plantel con el que pelearán por estar en la Liguilla del Apertura 2013 de la Liga MX, el club ha manifestado que su nueva etapa ha tenido un buen inicio y que “este 2013 ha significado para el club un difícil proceso de cambio, de transformación, donde entre otras cosas, ha quedado marcado por un sentido evolutivo, próspero y exitoso”.
“Nuestros valores están fundamentados en hechos históricos que para nosotros representan ejemplos de vivencias dramáticas, alegrías esporádicas, pero también de tristezas, decepciones, descensos y eso a partir de esta nueva administración tiene que ser distinta”, añade el documento.
De esa manera, el equipo queretano presentó los dos nuevos elementos de su imagen institucional.
El primero es prácticamente el mismo escudo que ha representado a los equipos queretanos desde 1999 y a final de cuentas fue la tercera franja la que cambió de color, ya que originalmente, el presidente del equipo, Adolfo Ríos, había informado que la modificación se daría en los arcos.
“El color naranja dentro de nuestro escudo representa un generador de energía, determinación, creatividad, ilusiones, alegrías, fortaleza y resistencia”, mencionó el comunicado.
El segundo emblema está integrado por un fondo azul, sobre el que se estampa el dibujo de un gallo, con la cabeza en color blanco y la cresta en anaranjado. “Hemos creado un gallo dinámico y agresivo que exprese el nuevo espíritu y la mística del equipo”, se lee en el comunicado.
También salió a la luz el nuevo sitio de internet del equipo, en el que ya se pueden ver los nuevos escudos, además del logotipo de la empresa Oceanografía de Amado Yáñez, propietario del equipo, en el área de patrocinadores.