Deportes

Japón

03/06/2014 |23:52
Redacción Querétaro
Pendiente este autorVer perfil

La misión para Alberto Zaccheroni en los cuatro años que lleva a cargo de los Samurais Azules es preparar un equipo capaz de lucir en la escena global sin descuidar sus rasgos propios.

Zaccheroni utiliza un 4-2-3-1 con la idea de ser más ofensivo tratando de sacarle provecho a un generación que empezaba a brillar en Europa.

Argentina cayó ante Japón en el debut del italiano y en la Copa de Asia del 2011, los nipones fueron progresando poco a poco hasta sellar la victoria.

Shinji Kagawa, quien usa el 10 en el equipo nacional, casi no juega en el mediocampo. Un lugar ocupado por Honda, quien es el orquestador del equipo.

El entrenador italiano también permite que sus dos laterales, Yuto Nagatomo y Atsuto Uchida, se incoporen creando un ataque más potente.

El problema es que ahora la debilidad japonesa es la zaga, especialmente los defensas centrales.

En la Copa Confederaciones del año pasado, Japón dominó por 70 minutos a Italia, pero permitió cuatro tantos en los últimos 20 minutos y perdió 4-3, además de sufrir reveses ante Brasil y México.

Zaccheroni ha sido criticado por no modificar su planteamiento y sería una sorpresa ver a Japón usando el plan B del italiano que es un 3-4-3.

Te recomendamos