[Publicidad]
Tras el triunfo de Andrés Manuel López Obrador el pasado 1 julio, se han dado a conocer las medidas de austeridad de la futura administración en diferentes rubros.
Se estima que los recortes presupuestales para las actividades legislativas asciendan a 650 millones de pesos, los cuales “representan privilegios”, ha señalado el presidente electo.
En rueda de prensa, el senador Gilberto Herrera informó que los diputados no contarían con 50 millones de pesos destinados al “Inicio de la Legislatura”. El monto se empleaba para la compra de vehículos y computadoras, por citar algunos.
Otro de los privilegios que llegará a su fin es la bolsa individual para los senadores que presiden comisiones. El recurso ascendía a 200 mil por persona. Tampoco contarán con bonos o aguinaldos.
Al respecto, Mauricio Ruiz Olaes, diputado local por Morena, señaló que buscará promover las políticas de austeridad del gobierno federal en la entidad.
“Debemos revisar los números, la nómina, los seguros, en donde el gasto es demasiado”, indicó.
Para el priísta Hugo Cabrera la austeridad compete a los ámbitos público y privado, y debe emplearse para privilegiar la inversión sobre el gasto corriente.
“Lo que es digno de analizar es que esas medidas no nos lleven a la parálisis, a colapsar o a la improvisación”, indicó el diputado plurinominal.
bft
[Publicidad]
Más información

Política
IEEQ ya se alista para el proceso electoral 2027

Política
Grupo morenista busca controlar comisiones de la Legislatura de Querétaro

Política
IEEQ propone obligar a partidos a postular mujeres en municipios con brecha histórica

Política
PAN refrenda postura “a favor de la vida”; dictamen sobre aborto irá al pleno, afirma Guillermo Vega





    