[Publicidad]
El director general del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) Jorge Sánchez Sosa, definió muy bien la importancia de la fotografía en el séptimo arte, “la luz y el cine tienen una relación inquebrantable, sin luz no existe el cine, es tarea del cinefotógrafo aliarse con la luz para plasmar en imágenes una historia”.
Esta realidad queda plasmada en la exposición La luz del Ariel: Cinefotógrafos Ganadores, que está compuesta por 58 fotografías; se muestra el trabajo de varios profesionales de la lente que a lo largo de 70 años han sido reconocidos por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) con el Premio Ariel, y la gente podrá admirar en la Galería Gandhi de las Rejas de Chapultepec hasta el 10 de julio.
Se trata de la tercera exposición que la AMACC realiza en esta galería abierta, la primera fue Y el Ariel es para…, integrada por 60 carteles de las películas premiadas por la academia; y ¡La mejor actriz! Ganadoras del Ariel, protagonistas del cine mexicano.
[Publicidad]
Más información

Vida Q
El sereno sin cabeza: La escalofriante leyenda de una aparición en el centro de Querétaro

Vida Q
"¿Qué entiendes tú por amor?" se presenta en León

Vida Q
Querétaro alza la mano para formar parte del Cervantino

Vida Q
Los Hervideros: Así es el lugar donde brota agua caliente de la tierra muy cerca de Querétaro