Reconocida por su inquietante obra narrativa, inscrita en el género fantástico, la escritora Amparo Dávilarecibirá un homenaje durante la Feria Nacional del Libro de Zacatecas 2018 (Fenaliz), que se llevará a cabo del 25 de mayo al 3 de junio en el Centro Cultural Ciudadela del Arte Zacatecas.

Con la participación de 50 casas editoriales y alrededor de 200 expositores, conferencistas, escritores y moderadores; la cuentista y poeta será celebrada durante la inauguración de la feria, y aunque aún no se confirma su asistencia, se le hará un reconocimiento por su trayectoria y una lectura en voz alta de algunos de sus cuentos cortos.

De acuerdo con Xóchilt Marentes, subdirectora de Enseñanza e Investigación del Instituto Zacatecano de Cultura y organizadora de este evento, la programación explorará el territorio de la imaginación fantástica en una resonancia directa con la distinción a Amparo Dávila.

Marentes agregó que la feria estará regida bajo una temática que diversifica a la lectura a través de la filosofía, la literatura, la poesía, las ciencias, el periodismo, la novela gráfica y el arte.

Entre las actividades destacadas de la Fenaliz sobresale la participación de Jorge Volpi, quien presentará su más reciente texto “Una novela criminal”, así como la intervención del filósofo y crítico de arte Jorge Juanes, quien también será homenajeado al término de la conferencia que impartirá titulada “La resistencia del arte, antes y después del fin del mundo”.

Además, se realizará un coloquio titulado “Franceses en Zacatecas” que contempla actividades como conferencias y paneles de análisis, en coordinación con la Alianza Francesa de Zacatecas, la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) y otras instituciones.

La autora de “Árboles petrificados”, con el que ganó el Premio Xavier Villaurrutia en 1977, es considerada una de las más importantes narradoras fantásticas en Hispanoamérica y una de las más leídas entre los jóvenes lectores y escritores.

Google News

TEMAS RELACIONADOS