A 150 años del Triunfo de la República, la imagen de Carlota y Maximiliano de Habsburgo sigue llamando la atención de los mexicanos. La pareja imperial, interpretada por Krista Brauere y Carlos Álvarez, actores de “Yo Maximiliano”, apareció en el Museo de la Restauración de la República, y por unos minutos pasearon en aquel lugar que fue la última prisión del emperador. Los asistentes, asombrados, les aplaudieron y detenían su visita para tomarse una foto con ellos.

“Yo Maximiliano” inicia su cuarta temporada y este sábado habrá una función especial, teniendo como invitado a Carlos Felipe de Habsburgo—Lorena, sobrino tataranieto de Maximiliano.

El proyecto teatral nació en 2014 y el escenario fue la Capilla del Cerro de las Campanas, sitio que recuerda el lugar donde fue fusilado el emperador, y en el marco de la conmemoración del 150 aniversario de la caída del Segundo Imperio y el Triunfo de la República, la obra de Jorge Flores estará en el Museo de la Restauración de la República los viernes y sábado de mayo, junio y julio.

El director de teatro histórico, Jorge Flores, platicó con EL UNIVERSAL Querétaro y detalló que la puesta en escena recrea los hechos del año 1867 y es un tratamiento —lo más aproximado posible-, a lo que se vivió hace 150 años.

“Siempre conscientes del peso de la historia buscamos darle su lugar a los historiadores, en este caso se pidió asesoría a la doctora Ángela Moyano, y lo que van a ver es lo más cercano a lo que sucedió en el año 1867; es un recopilación epistolar, porque también tomamos cartas de los personajes involucrados, desde Benito Juárez, quien le escribía a Mariano Escobedo, Maximiliano de Habsburgo y Carlota, Miguel Miramón, Tomás Mejía”.

Sin duda, los personajes que más llaman la atención son Carlota y Maximiliano, y sobre su historia todavía hay mucho por conocer, comentó Flores, quien también es investigador histórico.

“Durante mucho tiempo fuimos todos víctimas de alguna manera de esa historia tendenciosa y oficialista, todos los gobiernos del mundo lo hacen y así le quitan y ponen a las historias, pero nos damos cuenta que Carlota y Maximiliano son personajes románticos y muy interesantes, y que además hay que conocer un poco más de ellos. Por ejemplo, ambos renunciaron a sus nacionalidades, porque el primer requisito para ser emperadores de México, era que los dos tenían que renunciar a la nacionalidad de Bélgica (ella) y Austria (él); algo que no nos contaron en la escuela es que llegan con la nacionalidad mexicana y los dos se enamoran profundamente de México”.

Krista, originaria de Letonia, es quien interpretará a Carlota, una mujer fuerte que siempre apoyó a su esposo. “En la obra vamos a ver los recuerdos de Carlota, para mí es mucha responsabilidad caracterizar a Carlota por primera vez; era una buena gobernadora y apoyó mucho a Maximiliano. Yo soy de Letonia y antes no sabía de la historia de México, pero ésta me fascina, quiero enseñársela al público, porque me doy cuenta que mucha gente mexicana tampoco la conoce”.

En la segunda temporada, Maximiliano fue interpretado por el actor de teatro y televisión Raúl Buenfil, y en su cuarta temporada el emperador será caracterizado por Carlos Álvarez, un joven actor que, metido en su papel, destaca el amor que éste le tenía a México.

“Maximilano fue una persona que deseaba profundamente la felicidad y prosperidad de la nación, venía con muchas esperanzas e ilusiones de hacer un gran trabajo por la nación, siempre con el apoyo de Carlota y la historia se encargó de tomar otros rumbos, pero su esperanza por México y su amor siempre estuvo”, explicó Álvarez.

Google News