[Publicidad]
El Festival Internacional Cervantino presentará en octubre dos exposiciones: Escena obscura de H.R Giger, el genio del futuro, y Creators of legends 2017. Homenaje a H.R Giger, del artista Hans Ruedi Giger (1940 -2014), famoso por inspirar la secuela de películas de Alien y Species.
En videoconferencia, el español Carlos Arenas, especialista y autor de una tesis doctoral respecto a la obra del diseñador y escultor suizo, indicó que Giger interesa a los jóvenes, artistas, investigadores, académicos y profesores, porque su obra no ha sido del toda difundida ya que casi siempre se le reconoce en el ámbito internacional como el creador del xenomorfo de la película Alien.
“Fue un artista de lo fantástico cuya obra tenía una conexión muy íntima con la realidad y lo que sucedía a su alrededor, como la destrucción del ambiente, la manipulación genética, la violencia, las guerras, la tortura, el mundo de la medicina, y los avances tecnológicos, previniendo los peligros que traía el progreso”, dijo.
Además, el artista mexicano César Oropeza, curador de las dos exposiciones, ofrecerá la conferencia “H.R Giger, sublime obscuridad”.
[Publicidad]
Más información

Vida Q
Fortunato llega al Teatro del IMSS Querétaro

Vida Q
SOMMA lleva por primera vez a Querétaro el encuentro “Concientiza” para pacientes con Parkinson

Vida Q
Día de Muertos en Jalpan: Actividades para vivir la tradición en la Sierra Gorda de Querétaro

Vida Q
Mundo al Revés decoró con calaveras la Alameda


