[Publicidad]
Investigadores encontraron los dos casos más antiguos de cáncer de mama y mieloma múltiple en dos momias halladas en la necrópolis de Qubbet el Hawa en Asuán, Egipto.
La datación arrojó que las víctimas de cáncer de mama y de mieloma múltiple, una especie de cáncer de médula ósea, habrían muerto alrededor del 2000 a.C. y 1800 a.C., respectivamente.
Ambos cuerpos pertenecieron a personas de una clase dirigente, o al menos acomodada, de los gobernantes de Elefantina, la actual Asuán, señaló en un comunicado la Universidad de Granada (UGR).
Los investigadores usaron una tomografía computarizada, técnica que permite conocer de manera precisa tanto el interior como los más pequeños detalles de los vendajes y de los métodos de embalsamamiento.
El estudio muestran la evidencia de un cáncer de mama en una mujer y de un mieloma múltiple en un hombre. El diagnóstico pudo ser identificado con precisión gracias a la tomografía computarizada.
Se pudo afirmar que pertenecían a una sociedad avanzada debido a que tenían recursos para cuidar y apoyar a estas personas durante la evolución del padecimiento incurable.
[Publicidad]
Más información

Vida Q
Qué son y cómo se preparan los nopales de Santo, platillo típico del semidesierto queretano

Vida Q
Pueblos de Querétaro para disfrutar de los espectaculares campos de cempasúchil

Vida Q
Adriana crea coloridas y vistosas Catrinas desde hace 45 años

Vida Q
Querétaro, con presencia en la FIL del Zócalo


