Defendiendo el derecho de que un texto dramático pueda ser leído como una novela, Imanol Martínez presentó la publicación Neighborhood, y este mismo mes tiene una serie de funciones del montaje escénico en la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), que apoyó a la producción teatral a través de su Dirección de Difusión Cultural.
El joven dramaturgo y filósofo dijo que la obra se pensó desde un inicio como una novela corta y tiene como objetivo hablar de la juventud, de los cambios sufridos, no sólo en los personajes, sino en su ambiente y ciudad.
“Estamos condenados, yo pensaba que esta cosa de la que nos quejamos de las generaciones que nos precedían no iban a pasar, que nosotros íbamos a llegar a evadir y no íbamos a decir: el tiempo antes era mejor. Y efectivamente ya llegamos también a ese discurso nosotros y es algo de lo que yo quería hablar en la obra, de la juventud; los cambios que tiene la ciudad, la nostalgia y finalmente, cómo convivimos con el pasado”, explicó Imanol.
La historia de Neighborhood en sí es del pasado, “cómo convivimos con eso que fuimos, cómo convivimos con la familia en otros tiempos, cómo convivimos con el pasado y la imposibilidad de volver al pasado, entender que sólo nos queda ahora mismo, porque finalmente sólo tenemos una herencia cultural e incluso hasta profesional; cómo gestionamos con la memoria para no quedarnos catatónicos”, agregó el autor.
Neighborhood ganó el Premio Nacional de Dramaturgia “Manuel Herrera” 2016 y en la presentación del libro asistió el actor y director teatral Uriel Bravo, quien recordó el momento en el que el jurado dictaminó como ganadora la obra de Martínez.
“El día que se deliberó el premio, tuve la oportunidad de platicar accidentalmente con el jurado y nunca vi gente más contenta como ellos, y les pregunté qué estaba pasando. Dijeron: Acabamos de deliberar, y les dije: ¿Es buena la obra? Y estaban muy contentos, sabían que nadie iba a reclamar algo y que el premio en su contundencia era irrevocable. Muchas felicidades, eso se ve pocas veces en un concurso”, dijo Bravo.
El director del montaje de Neighborhood, Juan Carlos Franco, de la casa productora Catamina, dijo que por el momento la obra sólo se está presentando en la UAQ, primordialmente para sus estudiantes, porque fue la institución que apoyó en la producción.