Un solo candidato
Reitero que la condición sine qua non para que la oposición contienda exitosamente en las elecciones federales de 2024, es presentando un solo competitivo candidato de unidad. Ninguna explicación es válida, un único candidato de oposición y aun así el desafío es complicado.
Movimiento Ciudadano logró hacerse de las vanguardistas gubernaturas de Jalisco y Nuevo León, compitiendo por su cuenta, sin pedir frías a partidos tradicionales. Sin embargo, lanzar un candidato propio en las presidenciales de 2024, dividiría el voto opositor en beneficio del partido en el poder. En tanto, de forma sorpresiva el partido naranja decidió no participar en las próximas elecciones del Estado de México y Coahuila. Juan Zepeda, candidato de MC a la gubernatura del Estado de México abandonó la contienda. Se sacrificó en aras de que los naranjas lleguen el próximo año a la presidencia. Lo cierto es que en la cerrada campaña por el Edomex, la contribución de MC apoyando la causa de la coalición Va por México, pudo haber sido definitiva. Morena se jacta de que los votos del ausente MC caerán a su favor.
Dante Delgado considera que millones de mexicanos buscan una opción distinta al PRIAN y a Morena, mientras que ‘Alito’ Moreno declaró que Movimiento Ciudadano ya se quitó la máscara y se confirmó como empleado y lacayo de Morena, al emprender ahora un ataque con la petición de no dar ni un voto al PRI, es decir, a la coalición Va por México. Alito le reclama a MC su ausencia en las pasadas elecciones de 2021 que llevaron a Morena a tener mayoría en el Congreso, llamándole “partido de panfleto”, pero exhortándolo a sumarse a Va por México en las próximas elecciones: “Dante Delgado es un esquirol y un porro que busca dividir el voto a favor de Morena…Movimiento Ciudadano y Morena son lo mismo, son falsos, calumniosos y cobardes”. A su vez, Dante Delgado adujo haber retirado sus candidaturas porque PRIMOR pactó con Morena al entregar la plaza del Estado de México y quedarse con Coahuila.
La coalición Va por México acuerda hacer camino al andar y finalmente pretende fijar las reglas del juego. A cada aspirante le solicitarían recabar un millón de firmas —el PAN tiene 300 mil afiliados y las firmas costaría reunirlas 30 millones de pesos— para luego convocar a los finalistas a una elección primaria. Por lo pronto, la neo panista Lilly Téllez, se lanzó innecesariamente contra su aventajado camarada Santiago Creel. Movimiento Ciudadano optó por expresarse mediante pintas en céntrica barda: Con el PRI ni a la esquina.
Poco importan las razones y quejas de cada partido, el único modo de ser competitivo en 2024 es con UN SOLO COMPETITIVO CANDIDATO PRESIDENCIAL.
Analista político