Transporte público, la prioridad
El primer año se cumplió. Han transcurrido los primeros 12 meses del gobierno estatal encabezado por Francisco Domínguez. En el contexto de este momento, se anunció un cambio estratégico en la integración del equipo cercano al gobernador: el relevo en la titularidad del Instituto Queretano del Transporte. ¿Casualidad? ¿Es coincidencia que se efectúe este cambio, en la conmemoración del primer año de gobierno? El raciocinio apunta al no. El gobernador supo aprovechar la parafernalia y los reflectores, en el marco del primer año de su gestión, para proyectar la dirección del trabajo del siguiente tiempo. ¿Qué implica este cambio? Sin lugar a dudas, una reubicación de las prioridades del gobierno estatal; necesario era aparejar el sentir de los ciudadanos para atender, prioritariamente, los problemas que más les aquejan.
Pero, ¿durante el primer año no hubo avances en la mejora al servicio del transporte público? ¿Se perdió un año entero? Preciso es señalar que el trabajo realizado por Alejandro Delgado Oscoy, al frente del Instituto Queretano del Transporte, fue persistente para diagnosticar el problema y planificar la solución. Ante el desaseo del anterior gobierno, en materia de transporte público, era urgente ordenar, sistematizar e integrar un nuevo modelo. Esta compleja tarea tenía que realizarse, por la magnitud de su importancia, sin prisas, pero sin pausas. Así ocurrió. En el primer ciclo de esta administración se cumplió el objetivo, trazar la ruta del cambio.
En su periodo, RedQ pasó rápidamente de la expectativa a la resignación. Comenzó como esperanza y terminó como decepción. Fue una política pública a todas luces fallida. Para no repetir los errores del pasado, era necesario agotar la extensión de un año para diseñar una solución de fondo, de raíz; evitar el cortoplacismo para apostar a los grandes cambios que se construyen con la paciencia en el futuro y el trabajo detallado.
Ante este giro del gobierno, llega la oportunidad de relanzar la agenda de los gobiernos del PAN para centrarla en las tres prioridades de la gente: transporte, seguridad y empleo. Cada esfuerzo del gobierno debe tener una proporción de objetivos para atender y resolver estos problemas. La prioridad del gobernador es la prioridad del ciudadano; ahí estará la intervención y la agenda del gobierno.
¿Qué sigue? ¿Qué debemos esperar para este segundo año de gobierno? La tarea del nuevo titular del Instituto Queretano del Transporte, Alejandro López Franco, conjuntamente con Luis Bernardo Nava, jefe de la Oficina de la Gubernatura, será la de ejecutar lo planeado, evaluando cada posibilidad, pero avanzando con determinación. El reto que asume el gobierno es el de hacer que las cosas sucedan para que el transporte público se transforme, se modernice y mejore, esencialmente, la calidad de vida de sus usuarios. Se tiene un diagnóstico riguroso, están las bases, se cuenta con un plan y se mantiene el compromiso.
A un año, se reafirmó el reto. La apuesta política está hecha.